Contacto
domingo, julio 3, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

Sanidad e Inopharma hablan sobre el establecimiento de una cooperación sur-sur

El encuentro del ministro Diosdado Vicente Nsue Milang y la Directora, Eliset Ligia Mascarenha Lima ha tenido lugar hoy en el ministerio de Sanidad y Bienestar Social.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
mayo 7, 2021
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El ministro de sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang, ha conversado en la tarde de este jueves, 07 de abril, con  la Directora de Inopharma, Eliset Ligia Mascarenha Lima, con la necesidad de reactivar la cooperación Sur-Sur, concebida desde hace 6 años atrás.

Inopharma es una empresa de Cabo Verde que se dedica a la importación y exportación de medicamentos, y opera en países como Angola, Guinea Bissau y Sao Tome y Príncipe. Tiene experiencia en la fábrica de medicamentos, y el 30% de los medicamentos que tienen son de su fabricación local. Tienen experiencia en control de  calidad de productos y en otros dominios.

En 2014-2015,  siendo el mismo Nsue Milang, el titular de Sanidad, Guinea Ecuatorial, a través de la entonces Secretaria de Estado del ministerio, María  del Carmen Andeme Ela, visitó la industria farmacéutica Inopharma de Cabo Verde. El interés era de no solo importar los medicamentos desde ahí, sino también hacerse con  su experiencia y mejorar los servicios de CENTRAMED.

“La idea era para que realmente CENTRAMED pudiese no solamente importar medicamentos, sino, fabricar y distribuirlos a nivel nacional”, decía Nsue Milang.

Con ocasión de la Conferencia Empresarial de la CPLP, la cual ha aglutinado miembros y empresas de los países de habla portuguesa que se ha celebrado en la ciudad de Sipopo, del 5 al 7 de mayo, Diosdado Vicente Nsue Milang y Eliset Ligia Mascarenha Lima han creido oportuno reunirse de nuevo, para reactivar este contacto que ya se tuvo con antelación en 2015, ahora que según el ministro, Inopharma “ha  mejorado en muchas cosas y tienen más capacidad”.

“Pensamos que esta experiencia puede ser muy provechosa. En la cooperación uno no lo puede hacer todo”.

Archivado en: actualidadEliset Ligia Mascarenha LimaInopharmaMinisterio de Sanidad
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

41.203 casas rociadas contra el paludismo en la isla de Bioko

Más leidos hoy

  • Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 41.203 casas rociadas contra el paludismo en la isla de Bioko

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.