Depresión, un término muy escuchado en estos últimos días pero, ¿Sabemos realmente qué es? ¿Cuál o cuáles son sus causas?, ¿Cómo superarla? ¿Cómo prevenirla? etc., las respuestas a esta serie de preguntas las tiene el psiquiatra Raúl Castro Abaga.
¿Qué es la depresión?
—«Es una enfermedad cuya característica común es la falta de ánimo a seguir disfrutando de la vida». Como lo manifiesta el psiquiatra, la depresión es una enfermedad que se caracteriza por sentimientos de tristeza, melancolía, apatía, desesperación o desesperanza. Afirma que todos en algún momento podemos tener estos sentimientos alguna vez en nuestra vida. Sin embargo, lo que diferencia a la depresión de estos sentimientos transitorios es que las emociones negativas incapacitan a la persona en su actividad diaria.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
—Según el doctor Raúl Castro, los síntomas de la depresión son los siguientes:
- Sentimientos de tristeza, ansiedad, desesperanza.
- Fatiga y falta de energía.
- Autoestima baja.
- Dolores persistentes (digestivos, de cabeza, etc.).
- Trastornos del sueño como insomnio, despertares frecuentes durante la noche, dormir durante muchas horas seguidas…
- Pérdida de interés en la realización de actividades que antes nos agradaban. Asimismo, puede darse también la pérdida por el interés en mantener relaciones sexuales.
- Ideas suicidas o intentos de suicidio.
¿Qué causa la depresión?
—Hasta ahora no se conocen totalmente las causas de la depresión, pero sí que se ha avanzado en la identificación los factores que pueden predisponer a ella. Estos factores pueden ser genéticos, bioquímicos, o situacionales.
El psiquiatra Raúl Castro ha concluido dicha entrevista asegurando que los siete casos de suicidio registrados en el pasado año en Guinea Ecuatorial, han estado relacionados con la depresión.