Contacto
viernes, julio 1, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

En Bioko se ha logrado reducir del 50% al 17% el paludismo en la población

El dato fue revelado por Víctor Mba Micha durante la reciente conmemoración del Día Mundial de la Salud.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
abril 18, 2022
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, el tema del paludismo pasó por el panel organizado en la sede de las Naciones Unidas en Malabo, donde el programa de eliminación de esta enfermedad fue representado por Victor Mba Micha.

Afirman que se ha logrado reducir la tasa de paludismo en la isla de Bioko. Si bien al inicio del proyecto en 2004, la primera encuesta reveló que la mitad de la población tenían paludismo, a día de hoy, según la encuesta de 2021, estamos a 17% de la población con paludismo, un porcentaje poco estable.

Mba Micha aseguró que “en realidad no se puede eliminar a todos los mosquitos, el caso es que si hay menos mosquitos, también puede haber menos transmisión, si hay mucha gente en la comunidad con parásitos en la sangre y hay muchos mosquitos anofeles,  la transmisión será mayor”, explicó.

¿Cómo debemos contribuir…?

“Si tu entorno está limpio, una casa protegida evitando la entrada de los mosquitos, la probabilidad de que haya (mosquitos) es menos, pero si vivimos en un entorno donde hay charcos de agua, bosques, basureros, todo se prolifera y el paludismo no puede bajar”.

El técnico defendió que el Gobierno ha trazado bien el tema de salud pública, pero que el problema sigue siendo la ejecución. Declinó una parte de culpabilidad a muchos de los departamentos ministeriales a los que les han sido asignadas ciertas tareas pero no las hacen.

“Por ejemplo, si lees la ley de salud, la eliminación de los creadores corresponde al ayuntamiento, este debe velar que la vecindad tenga herramientas para la limpieza”.

Colaboración

“Si yo espero que venga un señor X  porque es el que trabaja en el proyecto de paludismo, las cosas se nos saldrá de nuevo de las manos”, avisó.

Archivado en: actualidadpaludismosalud
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Los centros sanitarios de Musola, Batoicopo y de Basacato del Oeste dispuestos para su inauguración

El centro de fertilidad de Oyala consigue el primer embarazo por fecundación in vitro en Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • Se prohíbe a Comercial Santy importar y vender cualquier tipo de producto alimenticio en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 4000 puestos de trabajo: La lista definitiva de los funcionarios admitidos se hará pública en septiembre de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.