Contacto
martes, junio 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

Sanidad prohíbe la entrada de fármacos del laboratorio Maiden Pharmaceuticals al país

Se prohíbe la venta de ciertos medicamentos indios en el país: Orinethazine Oral Solution, Kofexmalin, Baby Cough Syrup, Makoff Baby Cough Syrup y Magrip Cold Syrup.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
octubre 14, 2022
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, tras ser informado a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos nefastos que están provocando los productos farmacéuticos del laboratorio Indio Maiden  Pharmaceuticals, los cuales han causado la muerte de sesenta y seis (66) niños en Gambia; haciendo uso de las facultades que me confiere la Ley número 3/2.003, de fecha 18 de noviembre, de Medicamentos en Parapública de Guinea Ecuatorial y Normas Concordantes del Ordenamiento Jurídico vigente, prohíbe totalmente la entrada al país de todos los productos farmacéuticos del Laboratorio  Maiden  Pharmaceuticals. En especial, Orinethazine Oral Solution, Kofexmalin, Baby Cough Syrup, Makoff  Baby Cough Syrup y Magrip Cold Syrup.

Cumpliendo con el deber de salvaguardar la salud y bienestar de los ciudadanos, prohíbe de igual modo recetar y/o dispensar dichos productos a la población, y obliga a las farmacias retirarlos inmediatamente del mercado nacional.

El incumplimiento de las medidas que anteceden se considerará falta muy grave, sancionando a los infractores con arreglo a lo dispuesto en la invocada Ley de Medicamentos de la República de Guinea Ecuatorial.

PATROCINADORES

Se insta a los Servicios de Inspección de las Farmacias y a los ciudadanos en general, velar por el exacto cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución, denunciando ante el ministerio cuantas deficiencias o abusos observen en sus constataciones, para la adopción de las medidas que correspondan para cada caso.

Archivado en: actualidadsalud
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

Sanidad busca reforzar el nuevo sistema para responder a las necesidades de los distritos sanitarios del país

Speak Up África y Fiim lanzan el Premio Juvenil a la Innovación en Salud

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 5 personas mueren en un accidente de circulación en Niefang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minas e Hidrocarburos preside la 186 reunión de la Conferencia de OPEP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.