Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

Virus de Marburgo: ¿qué es, cómo se trasmite y cómo prevenir la enfermedad?

Marbugo es una enfermedad peligrosa como el Ebola.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
febrero 14, 2023
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

¿Qué es el virus de Marburgo?
Un primo del igualmente mortal virus del Ébola, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de Marburgo fue identificado por primera vez después de que 31 personas se infectaran y siete murieran en brotes simultáneos en 1967 en Marburgo y Frankfurt, Alemania, y en Belgrado, Serbia.

El brote se atribuyó a unos monos importados de Uganda, pero el virus se ha relacionado con otros animales desde entonces y entre los humanos, se propaga principalmente por personas que han pasado largos períodos en cuevas y minas pobladas por murciélagos.

¿Cuáles son los síntomas?
El virus comienza abruptamente con:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores musculares
  • Esto es a menudo seguido, tres días después, por: diarrea acuosa dolor de estómago, náuseas y vómitos.

¿Cómo se propaga?

PATROCINADORES

Se conoce que el murciélago egipcio de la fruta (Rousettus aegyptiacus) es uno de los principales agentes transmisores del virus. Los monos verdes africanos y los cerdos también pueden llevarlo. Entre los humanos, se propaga a través de fluidos corporales y ropa de cama contaminada con ellos.E incluso si las personas se recuperan, su sangre o semen, por ejemplo, pueden infectar a otros durante muchos meses después.

¿Cómo se puede tratar?
No existe una vacuna o tratamientos específicos para el virus, pero los médicos pueden aliviar los síntomas dando a los pacientes del hospital muchos líquidos y reemplazando la sangre perdida.

¿Cómo se puede contener?
Las personas deben evitar comer o manipular carne de animales silvestres, también deben evitar el contacto con cerdos en áreas con un brote. Los hombres que han tenido el virus deben usar condones durante un año después de la aparición de los síntomas o hasta que su semen dé negativo dos veces.Y aquellos que entierren a personas que han muerto por el virus deben evitar tocar el cuerpo.

Archivado en: actualidadébolaMarburgo
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

via Getty Images)

Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

Alerta sobre el crecimiento de casos de tuberculosis en Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Policía de Bata detiene a dos miembros de una de las bandas más buscadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.