Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

Llega a Guinea Ecuatorial la densa nube de polvo del Sáhara

Este fenómeno meteorológico podría extenderse hasta el fin de semana. Los expertos aconsejan llevar protectores faciales, así como el cuidado de personas que padecen enfermedades respiratorias y crónicas.

Por Alisol Buiyabán Bichua
febrero 17, 2023
en Ciencia y Salud
Nube de polvo cubriendo la capital del país 17/02/2023

Nube de polvo cubriendo la capital del país 17/02/2023

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

«El ambiente se siente raro; soy yo o el lugar se siente como si hay harmatán»; son algunos de los comentarios que se escuchan entre la población en la mañana de este viernes 17 de febrero.

Gran parte está ajena al fenómeno que se está produciendo en Guinea Ecuatorial y en varios países del mundo en los últimos días y que podría presentarse todo el fin de semana. Al principio era difícil de apreciar, pero desde esta mañana es más notorio especialmente la isla de Bioko que ha amanecido cubierta con una densa nube de polvo que cubre, carga y proporciona opacidad al ambiente.

Este fenómeno meteorológico que no es muy común en el país, o por lo menos, pocos registros se tienen, se trata de fuertes vientos calientes cargados de polvo de arena del desierto del Sáhara.

No se tienen datos sobre las regiones que están siendo devastadas, pero la capital del país está amenazada por este fenómeno, así como otras zonas del norte de la isla de Bioko. Aunque no se ha confirmado que el fenómeno haya llegado a la parte peninsular no se descarta esta opción ya que la tormenta de polvo amenaza la mitad de Camerún (región del Extremo Norte de Camerún), país con el que limita Guinea Ecuatorial y podría llegar a otras cuatro regiones en los próximos días.

PATROCINADORES

Hace tres años el investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Ladino, explicaba que este evento ocurría dos veces durante el año: de febrero a abril y de junio a septiembre.

Según los científicos, esta nube de polvo puede afectar la calidad del aire en los lugares a los que llega, pero también juega un papel importante en la fertilización de los ecosistemas acuáticos y terrestres de varias zonas del planeta como sucede en la selva amazónica.

El científico explicó también que los minerales que carga el polvo del Sahara funcionan como nutrientes para los suelos que los han perdido como consecuencia de una práctica excesiva de la agricultura, así como para los océanos. «Trae hierro, que es importante para el fitoplancton y de mucho beneficio para los océanos».

A escala mundial, el polvo africano es conocido como una de las principales fuentes de partículas de polvo mineral, ya que pueden transportarse de manera eficiente a diferentes partes del planeta.

Vargas explica que este polvo se compone en gran medida de roca triturada, muy fina, compuesta por diferentes elementos químicos como el fósforo y el nitrógeno, que constituyen nutrientes beneficiosos para la tierra y sirven de abono para la vegetación. También favorece al ecosistema marino.

Las consecuencias del polvo para los humanos 

El epidemiólogo Hugo López-Gatell explicó a la BBC la preocupación por los problemas de salud que acarrea la densa nube de polvo. Según explicó, las partículas tienen un tamaño de entre 2,5 y 10 micras, que son las partículas respirables. Entonces, pueden entrar por nariz y boca al momento de respirar y alojarse en la tráquea, en los bronquios o llegar incluso en menor tamaño las 2,5 hasta los terminales, los bronquios y los alveolos en los pulmones.

Las nubes de polvo suelen afectar a las personas que ya padecen enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, el enfisema o la bronquitis crónica, que son parte de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Es realmente efectiva la Doble mascarilla para protegerse contra el coronavirus

Cuidados

La OMS señala que los mayores cuidados deben ser tomados por personas que tienen problemas del grupo EPOC, así como adultos mayores, mujeres embarazadas y niños.

Se recomienda el uso de protectores faciales, como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo que cubra completamente la nariz y la boca. Si se tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua, preferiblemente agua potable, hervida o clorada.

Es importante también cubrir fuentes de agua para evitar la contaminación, así como humedecer el suelo antes de barrer para evitar que el suelo vuelva a quedar suspendido.

Archivado en: actualidadAtmósferadesierto del Sáhara
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

15 April 2022, Hessen, Frankfurt/Main: Passengers with suitcases wait at the check-in counter at Frankfurt Airport. Photo: Hannes P. Albert/dpa (Photo by Hannes P. Albert/picture alliance via Getty Images)

Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

Alerta sobre el crecimiento de casos de tuberculosis en Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • Ceiba Intercontinental tiene un saldo de menos 10 mil millones de FCFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno desembolsa más de 4 millones de euros para la compra y gestión de productos en Serbia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.