Contacto
jueves, junio 8, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

La Covid-19 ha dejado 187 muertos en Guinea Ecuatorial

Tras el decreto por el que se levanta el estado de alarma por la Covid-19, estos son los detalles que se desprenden del informe del comité técnico y político armado para lucha y contención de la pandemia en el país.

Por Alisol Buiyabán Bichua
mayo 22, 2023
en Ciencia y Salud
Coronavirus: descubren que la COVID-19 es una enfermedad vascular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El pasado 14 de marzo 2020, el entonces ministro de Sanidad de Guinea Ecuatorial, Salomón Nguema Owono, comparecía ante los medios de comunicación para informar a la población que se confirmaba en el país el primer caso de Covid-19; una noticia que ya se conocía en varios países del mundo y que acaparaba los titulares y los espacios informativos de la gran mayoría de los medios. Se trataba de una ecuatoguineana procedente de Móstoles, España.

Tres años después, los informes de la evolución de la enfermedad del comité técnico y político de lucha y vigilancia contra la Covid-19 reflejan datos favorables de la enfermedad en el país que llevan a la Presidencia de la República a emitir el Decreto Número 84/2023, de fecha 16 de mayo, que levanta el estado de alarma sanitaria para la contención y prevención de la Covid-19 en la República de Guinea Ecuatorial, poniendo fin a esta pandemia.

Mitoha Ondo Ayecaba, actual ministro de Sanidad, ha comparecido el miércoles 17 de mayo en la Cámara de los Diputados para presentar a los representantes del pueblo el informe resultado del trabajo que se ha estado llevando a cabo en su departamento desde la declaración del primer caso de coronavirus en Guinea Ecuatorial, así como las acciones llevadas a cabo en esta lucha desde la creación de un comité técnico y uno político de emergencias sanitarias para la movilización de recursos humanos, materiales y financieros y logísticos, hasta la administración de la vacuna a la población y la gestión de la información sanitaria.

«Durante esta crisis sanitaria que estamos dando fin perdimos a 187 ciudadanos, sin embargo, es importante precisar que esta cifra pudiera sido inferior si ciertos círculos de nuestra sociedad no hubieran trabajado en contra del interés supremo de salvar vidas, quienes se dedicaron a lanzar bulos sobre la no existencia de la enfermedad, de eludir los servicios sanitarios para acabar causando pánico innecesario y postergar el tratamiento o cuidado médico a los ciudadanos», ha afirmado en la Cámara de los Diputados.

PATROCINADORES

El titular de Sanidad ha indicado también que, aunque la pandemia haya afectado la economía del país, las medidas tomadas han sido las necesarias para la seguridad de la población. En el programa «Sanidad al día» de la televisión nacional, ha indicado que el Gobierno de Guinea Ecuatorial había reaccionado rápidamente a esta enfermedad.

Antes de que la Covid-19 llegara a Guinea Ecuatorial, los datos de la OMS sobre la actualización epidemiológica global del 31 de diciembre 2019 al 28 de febrero de 2020, mostraban ya 83.631 casos confirmados por laboratorio de Covid-19, incluidas 2.858 muertes, en 51 países.

Desde Sanidad advierten que el virus no ha desaparecido, la situación actual ha mejorado en comparación con el inicio y ya no se reporta tanto riesgo a nivel internacional, por lo que se pueden levantar todas las restricciones para volver a la normalidad pre-Covid-19, pero para evitar otro rebrote Sanidad debe seguir con los controles requeridos y la vigilancia.

Archivado en: actualidadCOVID 19 EN GUINEA ECUATORIAL
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

España continúa apoyando la mejora de la salud de Guinea Ecuatorial

Sanidad y la FRS firman un Convenio de 4 años

Más leidos hoy

  • El presidente de la República indulta a 276 presos con ocasión de su cumpleaños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decreto de nombramiento de los miembros vocales y altos funcionarios del Consejo Superior del Poder Judicial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial y Estados Unidos refuerzan su colaboración para garantizar la seguridad marítima en el golfo de Guinea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas media

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.