El Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida recompensa los esfuerzos significativos realizados por personas o instituciones a través de la investigación científica para mejorar la calidad de la vida humana.
Los principales objetivos del premio son: fomentar la investigación, potenciar la colaboración entre investigadores y reforzar las redes de centros de excelencia en ciencias de la vida para alcanzar estas metas.
El premio, financiado por la República de Guinea Ecuatorial, se concede anualmente a un máximo de tres galardonados seleccionados por el director general de la UNESCO sobre la base de las evaluaciones y recomendaciones de un jurado internacional. Los galardonados reciben una dotación económica de 350.000 dólares, repartida a partes iguales entre los laureados, para contribuir al progreso de sus investigaciones, así como un certificado y la estatuilla «Integración Tribal», obra del artista ecuatoguineano Leandro Mbomio.
El premio fue creado por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO para apoyar la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como las prioridades globales de la UNESCO.
Proceso de solicitud: ¿Quién puede presentar una solicitud?
Cada persona o instituciones avaladas por Estados miembros en consulta con sus comisiones nacionales; u Organizaciones No Gubernamentales que colaboren oficialmente con la UNESCO en un ámbito relacionado con el premio puede presentar hasta 5 candidatos antes de la fecha límite fijada cada año. No se tendrán en cuenta las autocandidaturas.
Cómo inscribirse
Los candidatos deben registrarse en línea.
Tras la inscripción, los candidatos recibirán una contraseña temporal para acceder y cumplimentar un formulario en línea en inglés o francés. Este formulario de solicitud incluye:
Antecedentes
Resumen de la contribución del candidato a los objetivos del Premio
Resumen del trabajo/investigación
Lista de publicaciones
Todo el material de apoyo (por ejemplo, publicaciones, fotos, vídeos) debe transmitirse electrónicamente a través del sistema en línea.
Una vez completadas, las candidaturas podrán presentarse de dos maneras:
1. Los candidatos invitados a presentar su candidatura por una ONG pueden cargar la prueba de su aval y presentarla a la Secretaría de la UNESCO.
2. Los candidatos pueden presentar su candidatura a una comisión nacional a través del proceso en línea.
La Secretaría de la UNESCO sólo recibe las candidaturas que han sido oficialmente avaladas. El candidato debe hacer todo lo posible para obtener el aval de la comisión nacional correspondiente.
Mas información en el siguiente enlace.