El Director General de Salud Pública y Encargado de Medicina Tradicional se ha reunido por primera vez en Malabo con los médicos tradicionales o curanderos, después de tomar posesión en su cargo. El objetivo era establecer pautas de funcionamiento y mostrarles la intención del Ministerio de Sanidad de profesionalizar los servicios de medicina tradicional en el país. «Muchos lo ven como algo raro, pero en otras partes del mundo hay una profesionalización de este sector. Pero, para llegar a eso, primero tenemos que empezar a colectar datos, que es el punto inicial», dijo Abaga Ondo.
Datos que exigirá el Encargado de Medicina Natural y Tradicional
Durante la reunión, se discutieron sobre los datos que exigirán a los médicos tradicionales. Entre ellos se incluye la lista mensualmente de pacientes atendidos, las enfermedades manifestadas por los pacientes, el número de recuperaciones, así como el número de fallecimientos. Esta información permitirá al departamento de salud estudiar la carga de trabajo de los responsables de medicina tradicional y orientar acciones para mejorar su profesionalización.
Reuniones periódicas entre médicos tradicionales
Otro tema abordado fue la necesidad de que los médicos tradicionales se reúnan periódicamente fomentando intercambio de experiencias para mejorar la atención a los pacientes, ya que el objetivo único es salvar vidas humanas. El Dr. Abaga Ondo destacó que un profesional aislado, la probabilidad de que sus pacientes se mueran es elevada que uno que trabaja en colectivo.
Por otra parte, los médicos tradicionales o curanderos expresaron su interés en colaborar entre ellos. Cada profesional tiene habilidades específicas para tratar ciertas enfermedades, y aquellos que no pueden curar a un paciente deben enviarle a otra curandería que tenga la capacidad de hacerlo. Esta práctica busca reducir las muertes en las curanderías.
El Director General de Salud Pública y Encargado de Medicina Natural y Tradicional concluyó la reunión afirmando que, en un plazo de tres meses, se trabajará para identificar a los curanderos o médicos tradicionales que de verdad curan a la población, ya que, según el Director, antes de la promoción de la medicina científica, ya existía la medicina tradicional.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp