Cada año, aproximadamente 400,000 niños en todo el mundo son diagnosticados con cáncer. Sin embargo, la mayoría de ellos vive en entornos donde el acceso a tratamientos adecuados es casi inexistente. Se estima que el 70% de los niños en estas condiciones no sobreviven debido a la falta de medicamentos, interrupciones en el tratamiento y la baja calidad de los fármacos disponibles.
En el marco de su iniciativa pionera, la OMS y el Hospital de Investigación Pediátrica St. Jude han comenzado a suministrar medicamentos contra el cáncer infantil. Actualmente, los medicamentos están siendo suministrados a Mongolia y Uzbekistán, con planes para expandir el programa a Ecuador, Jordania, Nepal y Zambia. Se espera que cerca de 5,000 niños en al menos 30 hospitales se beneficien de estos tratamientos este año. La iniciativa tiene como meta, proporcionar medicamentos a aproximadamente 120,000 niños en países de ingresos medio-bajo, lo que podría reducir significativamente las tasas de mortalidad por cáncer infantil.
En los países de ingresos medio-bajo, las tasas de supervivencia del cáncer infantil son bajas, situándose por debajo del 30%. Esto contrasta fuertemente con los países de ingresos altos, donde las tasas de supervivencia son más elevadas. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, enfatizaba que: «durante demasiado tiempo, los niños con cáncer no han tenido acceso a medicamentos que salvan vidas. Esta alianza entre la OMS y St. Jude busca proporcionar medicamentos de calidad garantizada a hospitales pediátricos en países de ingresos bajo y medios».
Por su parte, James R. Downing, Presidente y Director Ejecutivo de St. Jude, añadió: «Las probabilidades de que un niño sobreviva al cáncer vienen determinadas, en gran medida, por su lugar de nacimiento, siendo ésta una de las disparidades más marcadas en la atención de salud mundial.»
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp