Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Ciencia

La radiación del espacio genera daños irreversibles en los huesos de los astronautas

En cuestión de meses, los huesos de los astronautas reciben un daño equiparable al que un humano promedio tendría en décadas. Y no se recuperan.

Por Alisol Buiyabán Bichua
julio 5, 2022
en Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Al salir de la atmósfera terrestre, el cuerpo de los astronautas se enfrenta a la radiación cósmica. Sus huesos, órganos vitales y estructuras internas están expuestos por completo a este impacto, ya que no tienen la protección natural de nuestro campo magnético. Un reporte reciente reveló que las personas que vuelven a la Tierra después de estar en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) no se recuperan.

Por cada mes que pasan en el espacio exterior, explican los científicos, los astronautas pierden de 1 a 2 % de la densidad ósea. Esto quiere decir que sus huesos se deterioran rápidamente al interactuar con la radiación del espacio exterior. No sólo eso: según Science Alert, la falta de gravedad les quita presión al caminar, lo que debilita todo su esqueleto.

Un viaje sin retorno

Un equipo de científicos del McCaig Institute for Bone and Joint Health, analizó las muñecas y tobillos de 17 astronautas que pasaron un tiempo en la Estación Espacial Internacional. Se registró el estado de sus huesos durante su estadía en el espacio exterior, para poder contrastarlo con la salud de las articulaciones al volver a la Tierra.

Según las observaciones del equipo canadiense, los huesos de los astronautas reciben un daño equiparable al que un humano promedio tendría en décadas. Steven Boyd, director del instituto, asegura que ésta es una de las mayores preocupaciones para las misiones a Marte, que toman años en llevarse a cabo:

«Cuanto más tiempo pasas en el espacio, más hueso pierdes», explica Boyd a la AFP. «Es posible que lleguemos a un estado estable después de un tiempo, o es posible que sigamos perdiendo hueso. Pero no puedo imaginar que sigamos perdiéndolo hasta que no quede nada».

Aunado a la radiación cósmica y la falta de gravedad, quienes viajan al espacio se enfrentan a la fuerza que requieren los despegues en cohetes. De acuerdo con un estudio publicado en Scientific Reports, la estructura ósea de estas personas se ve alterada. Y lo que es más: incluso después de un año de haber vuelto a la Tierra, los huesos de los astronautas no se habían recuperado del todo.

Padecimientos silenciosos

Con respecto a si esta condición seguirá empeorando con el tiempo, Boyd reconoce que todavía no se sabe. Aunque existen terapias específicas para que los astronautas recuperen algo de la densidad y funcionalidad de sus huesos y articulaciones, pocas veces recuperan su capacidad motriz al 100 %.

Además, las afecciones óseas no son las únicas a los que los astronautas se enfrentan. Por el contrario, se han documentado múltiples casos de cánceres agresivos. Naomi Brooks, de la facultad de ciencias de la salud de Universidad de Stirling, explica que incluso la presión arterial se ve afectada:

«Combinado con la atrofia en los músculos, asegura Brooks, la condición aeróbica del organismo se ve afectada severamente por las misiones largas al espacio. Con menos sangre y menos músculos con los cuales trabajar, volver a la tierra representa un reto para los astronautas, que tienen que reintegrarse a la vida sobre la superficie una vez más», explica la especialista para universal science.

Aun así, Jeff Bezos, Elon Musk y otros multimillonarios están impulsando el turismo espacial. En la actualidad, a pesar de esta euforia por los viajes cósmicos, no existen seguros médicos que cubran los daños orgánicos para las personas comunes. Los planes para hacer turismo a Marte, sin embargo, continúan.

Fuente: National Goegraphic
Archivado en: AtmósferaespacioNASA
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

High quality 3d render of cells. Getty images

La razón por la que los óvulos humanos se conservan en buen estado a pesar del paso de los años

Este viernes 24 de junio se alinean literalmente 5 planetas

Este viernes 24 de junio se alinean literalmente 5 planetas

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: La auditoría a GITGE pasa factura a IPXEG y suspenden su conexión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere en extrañas circunstancias un estudiante ecuatoguineano en Brasil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo protegerse de las estafas cibernéticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Megas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.