Contacto
domingo, marzo 19, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Ciencia

Esta madrugada brillará en el cielo la superluna de agosto

A partir de las 2:35 la luna se colocará a 363.300 kilómetros de distancia de la Tierra.

Por Alisol Buiyabán Bichua
agosto 12, 2022
en Ciencia
Imagen de una SuperlunaDavid S. Bustamente

Imagen de una SuperlunaDavid S. Bustamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este jueves 11, no te puedes perder la Luna llena de agosto, pues no sólo representará a la fase lunar más imponente del mes, sino que se tratará de la última superluna del año, denominada como «Luna de Esturión».

La NASA explica, el término superluna fue acuñado en 1979 y se usa para describir lo que los astrónomos llamarían una luna llena de perigeo: una luna llena que ocurre en el momento en que la Luna está en su punto más cercano a la Tierra, a unos 363.300 kilómetros de distancia.

Según manifiesta el experto en este campo de EL MUNDO, Rafael Bachiller, «la Luna aparece hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que cuando está en el punto más lejano (apogeo)».

Cuándo ver la luna de agosto

PATROCINADORES

La fase de luna llena se producirá exactamente a las 2:35 horas del 12 de agosto, es decir, que será durante la noche del jueves 11 al viernes 12 cuando veamos la luna más grande y brillante. El satélite aparecerá junto a Saturno y se pondrá por el oeste al amanecer.

Por qué se llama superluna de esturión

Aunque carecen de oficialidad, las lunas llenas que se reparten en el calendario reciben diferentes nombres en múltiples regiones del mundo y en ocasiones esos términos acaban propagándose. Sin ir más lejos, la anterior luna llena, de julio, se conoce como luna de heno o de ciervo.

La de agosto recibe el nombre de luna llena de grano o de esturión, entre otros nombres. Este último procede de los pueblos indígenas norteamericanos, que en ese mes afrontaban la temporada alta de pesca de esturión, por lo que el perigeo se convertía en un aliado para la detectar al prehistórico pez en los ríos y lagos.

La Luna perjudicará la contemplación de las Perseidas

Otra de las grandes citas de agosto son las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, que se podrán ver a lo largo de todo el mes, pero su pico máximo tendrá lugar en las noches entre el 11 y el 13, con máximo esplendor el día 12. La cuestión es que la presencia de la superluna de Esturión perjudicará su observación, ya que como apunta Bachiller el día 12 «aún estará prácticamente llena y, debido a su intenso brillo, blanqueará el fondo de cielo. La mayor parte de los meteoros quedará camuflada tras esta cortina de luz. Tan solo las Perseidas más brillantes, según se calcinan en nuestra atmósfera, resultarán visibles».

Archivado en: ciencia
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Artist's impression of two Earth-mass planets orbiting the star GJ 1002. Credit: Alejandro Suárez Mascareño and Inés Bonet (IAC)

La NASA confirma el descubrimiento de dos planetas posiblemente habitables

Científicos desarrollan una píldora anticonceptiva para hombres

Más leidos hoy

  • Fallece el Exsecretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social, Hermenegildo Mba Mangue

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despegan y aterrizan los primeros vuelos en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial y Camerún firman un acuerdo sobre la explotación de petróleo y gas en su frontera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.