Contacto
martes, enero 24, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Ciencia

Nave Orión para misión Artemis I podría ser lanzada el viernes

Expertos de Estados Unidos revisan hoy el cohete SLS y la nave espacial Orión para hacer su lanzamiento rumbo a la Luna el viernes, hecho aplazado en las últimas horas tras detectarse problemas técnicos.

Por Constantina Nchama
agosto 30, 2022
en Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explicó que la víspera fueron encontrados fallos en uno de los motores y fuga de combustible.

Otra fecha de lanzamiento del artefacto para la misión Artemis I podría ser el 5 de septiembre, según los especialistas de la NASA.

La partida del ingenio –considerado el más poderoso del mundo– será desde los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, y volará 450 mil kilómetros desde la Tierra.

Impulsado por un par de propulsores de cinco segmentos y cuatro motores RS-25, el cohete alcanzará el período de mayor fuerza atmosférica en noventa segundos, precisó.

Artemis I será una prueba de vuelo sin tripulación que proporcionará una base para la exploración humana del espacio profundo.

A medida que la nave orbite alrededor de la Tierra, desplegará sus paneles solares y luego de la propulsión criogénica Orión tendrá el impulso necesario para viajar hacia la Luna.

Expandirá una serie de pequeños satélites, conocidos como CubeSats, para realizar varias demostraciones y experimentos.

Orión –que volará a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la Luna- pasará a través de los cinturones de radiación de Van Allen, seguirá más allá de la constelación de satélites del Sistema de Posicionamiento Global y por encima de los de comunicación en órbita terrestre.

El viaje de ida a la Luna llevará varios días, tiempo en que los ingenieros evaluarán los sistemas de la nave y de ser necesario corregirán su trayectoria.

Para su viaje de regreso, Orión realizará otro sobrevuelo cercano a los 96 kilómetros de la superficie de la Luna e ingresará a la atmósfera del planeta Tierra viajando a 11 kilómetros por segundo.

Después del amerizaje, los buzos de la Marina de Estados Unidos y los equipos de operaciones de Exploration Ground Systems de la NASA inspeccionarán la nave en busca de peligros y conectarán las líneas de servicio y remolque.

Fuente: prensa-latina
Archivado en: CoheteLunaNASA
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Descubren un túnel que podría conducir a la tumba de Cleopatra

Eclipse solar coronará el cielo de Guinea Ecuatorial el próximo 25 de octubre

Más leidos hoy

  • La empresa Warood Minerals muestra su interés de comercializar productos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere una persona y otras dos resultan heridas de gravedad en un accidente de circulación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mujeres reclaman poder en los medios de comunicación y no simple representación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.