El VIH sigue siendo un desafío de salud global. Cada año, más de un millón de personas contraen el virus, y a pesar de los avances significativos en la investigación para combatir esta enfermedad, por ahora la vacuna es un deseo que parece esquivo para su concreción. Sin embargo, en el presente año 2024, una molécula nueva generó gran entusiasmo en la comunidad científica.
El Lenacapavir, fármaco inyectable que protege durante seis meses con una sola dosis fue destacado como el avance científico del 2024, según la revista Science. Expertos de todo el mundo, afirman que el lenacapavir podría cambiar las reglas del juego en la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
En junio de 2024, un ensayo clínico realizado en Sudáfrica y Uganda con más de 5.000 mujeres y adolescentes cisgénero mostró que ninguna de las participantes que recibió el Lenacapavir se infectó con el virus, lo que equivaldría a una eficacia del 100 %. Tres meses después, un segundo estudio en hombres cisgénero, mujeres transgéneros y personas no binarias de cuatro continentes reportó una eficacia del 99,9 %, con solo dos infecciones entre más de 3300 participantes.
Este fármaco destaca no solo por su eficacia, sino también por su novedoso mecanismo de acción. A diferencia de los medicamentos tradicionales que alteran las enzimas del VIH, este fármaco interactúa con las proteínas de la cápside, una estructura cónica que protege el ARN viral. La droga endurece la cápside, bloqueando su capacidad de ingresar al núcleo de la célula e impidiendo que el virus se reproduzca.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp