Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El Centro de Investigaciones de Baney cuenta con una planta propia de oxígeno medicinal

El Centro de Investigaciones de Baney cuenta con una planta propia de oxígeno medicinal para abastecer al Laboratorio y al Hospital Distrital.

Por AHoraeg
abril 19, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Centro de Investigaciones de Baney cuenta con una planta propia de oxígeno medicinal para abastecer al Laboratorio y al Hospital Distrital. Con esta nueva planta se pasa a producir oxígeno gaseoso in situ -para su uso inmediato en el Centro de Investigaciones- evitando el proceso logístico de tener que aprovisionarse de bombonas de gas en plantas comerciales. Para mayor seguridad de las instalaciones y de las actividades que se llevan a cabo, a partir de la próxima semana, está previsto empiece también a funcionar una planta incineradora propia.

Última tecnología de vanguardia

La planta de producción de oxígeno medicinal del Centro de Investigaciones de Baney cuenta con la última tecnología de vanguardia. La estación llena los cilindros con gas oxígeno a alta presión para su uso inmediato en el lugar. En caso de interrupciones en el suministro eléctrico, la planta usa automáticamente su almacenamiento incorporado de oxígeno líquido como respaldo y el oxígeno líquido evaporado fluye como oxígeno gaseoso al hospital.

Cuando vuelve la energía, el generador de oxígeno se hace cargo de la copia de seguridad y el gas oxígeno fluye nuevamente, de forma directa, al hospital y la producción excedente de oxígeno se utiliza para llenar el almacenamiento. En caso de un mayor consumo de oxígeno gaseoso, el almacenamiento soportará el suministro de oxígeno hasta el consumo requerido.

De todas formas, el Centro de Investigaciones de Baney dispone, además del fluido eléctrico habitual, de un generador y de un sistema de baterías que aseguran el suministro eléctrico las 24 horas.

PATROCINADORES

Pieza clave en la transformación del sistema sanitario

Para mayor seguridad de las instalaciones y de las actividades que se llevan a cabo en el Centro de Investigaciones de Baney, la semana próxima, está previsto empiece a funcionar una planta incineradora propia para la destrucción de los residuos orgánicos hospitalarios.

Una serie de acciones que consolidan el rol fundamental del Centro de Investigaciones de Baney no sólo en el liderazgo de las investigaciones médicas -destacando su papel primordial en la lucha contra el COVID-19-, a nivel regional, sino también en la transformación de nuestro sistema sanitario. “El Centro de Investigaciones de Baney juega un papel primordial en la transformación del sistema sanitario y en el mejoramiento de la gestión de las estructuras hospitalarias y de atención primaria, buscando una mayor transparencia, eficiencia, ahorro de recursos y centrada en ofrecer servicios de calidad a la población” ha declarado el Viceministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondo’o Ayekaba.

Un camino hacia la excelencia que cuenta con el apoyo del Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, la empresa SANARIA, el Instituto Suizo de Medicina Tropical, el Instituto de Salud IFAKARA y las empresas petrolera Noble Energy, Marathon Oil, AMPCO, EGLNGE, entre otros.

Fuente: Gabinete de Comunicación del Viceministro de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, Mitoha Ondo'o Ayekaba
Archivado en: Centro de Investigación de BaneyMinisterio de Minas e HidrocarburosMinisterio de Sanidad y Bienestar SocialMithoa Ondo'o Ayecaba
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre pide una indemnización a su exmujer por abandono de hogar y presunta infidelidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.