Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La embajadora Susan Stevenson se reune con el ministro Salomon Nguema Owono para hablar de la importancia de la transparencia de datos durante el COVID-19

Ha sido a través de la audiencia que ha tenido lugar hoy entre el Ministro de Estado de Sanidad y Bienestar Social, Salomón Nguema Owono y Susan Stevenson, embajadora de EE.UU acreditada en Guinea Ecuatorial.

Por AHoraeg
mayo 19, 2020
en Salud
La embajadora Susan Stevenson se reune con el ministro Salomon Nguema Owono para hablar de la importancia de la transpariencia de datos durante el COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Ministro de Estado de Sanidad y Bienestar Social, Salomón Nguema Owono y la diplomática estadounidense, Susan Stevenson, han conversado hoy sobre  cómo el gobierno de EEUU puede ayudar al ministerio de sanidad y discutir sobre la importancia de la transparencia en los anuncios de los casos de coronavirus de forma regular, para que la población conozca la evolución del brote a diario “ha pasado más de una semana sin ningún anuncio y eso puede ser un peligro, y la población puede pensar que ya no hay problema”.

Stevenson ha revelado que su única fuente en esos últimos momentos ha sido el periódico digital  AHORAEG a través de su página www.ahoraeg.com, pero que es necesario tener la información oficial. El ministro por su parte puntualizo que «entiende la importancia de la información a la población, y que a pesar de ello, el Gobierno no ha cesado en su actividad en todo este tiempo, sigue trabajando».

Stevenson ha informado al ministro que su embajada está en contacto con la agencia de desarrollo internacional del gobierno de EE.UU y dentro de poco se podrá encontrar un presupuesto para ayudar a Guinea Ecuatorial en la lucha contra el coronavirus. La diplomática quería conocer en qué áreas podría ayudar.

Salomón Nguema Owono ha señalado las áreas con mayor necesidad en esos momentos, como el control de infección y epidemiológico, también se ha interesado por el tratamiento aplicado en EE.UU, “nosotros queremos estudiar la mutación del virus”, el ministro insiste que parece que el virus se ha mutado porque no ha entrado en África con la misma virulencia que tuvo en Europa y América.

Guinea Ecuatorial como el resto de los países alrededor del mundo está haciendo frente a los efectos económicos importantes, pero la diplomática entiende que la tentación sería abrir la economía, como se ha hecho en  EE.UU, “no debemos abrir la economía tan temprano, debemos tener en cuenta la situación de la población, si ellos pueden salir para trabajar, debido a que muchos se encuentran en situaciones bastantes graves”. Stevenson se ha interesado en saber cuáles son los planes sobre los vuelos y sobre todo cuál es el lugar con mayor brote en nuestras ciudades más grandes, así como los planes del gobierno cuando la pandemia ataque a las comunidades más vulnerables.

El responsable de sanidad ha manifestado que el gobierno está haciendo todo lo posible para ayudar a la población, pero que cada departamento ministerial tiene su rol asignado, “a finales del mes podemos relajar las medidas, pero antes tenemos que equipar los hospitales.

La representante de la administración Trump en Guinea Ecuatorial, ha reconocido que el gobierno tomó las decisiones muy rápido cuando empezó la infección masiva en Europa, con la decisión de cerrar las fronteras y poner a la gente en cuarentena, “son las medidas adecuadas para controlar la infección, la población debe reconocer todo ese esfuerzo”, ha indicado que es muy difícil controlar la epidemia donde la mayor parte de las personas son asintomáticos, por lo que, “cada uno necesitamos tomar la responsabilidad de nuestras vidas en poner la mascarilla, poner los guantes, el distanciamiento social y salir de casa únicamente por una necesidad” ha subrayado.

Via: Ruben Dario Ndumu Bengono
Archivado en: Ministerio de Sanidad y Bienestar SocialSalomón Nguema OwonoSusan Stevenson
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

¿Por qué el estrés te hace engordar?

Los utensilios de cocina que dañan la salud y usamos a diario

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.