Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Covid-19: Guinea Ecuatorial registra 3071 infectados, 842 recuperados y 51 fallecidos

Los datos de la evolución epidemiológica han sido ofrecidos en la tarde de ese jueves por el coordinador de la subcomisión de secretaría y centro de coordinación de datos, José Osa y el coordinador de vigilancia epidemiológica y punto focal del testeo masivo, Dr. Diosdado Vicente Nsue Milam.

Por Ahoraeg
julio 3, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Guinea Ecuatorial ya ha registrado 3.071 casos positivos de coronavirus desde la detección del primer caso el 14 de marzo de 2020, entre ellos, 842 pacientes se han recuperado de la enfermedad y 51 pacientes han fallecido, datos que han sido confirmados esta tarde por responsables de las estadísticas del comité técnico de vigilancia y respuesta a la pandemia del Covid-19 en Guinea  Ecuatorial. “Si no conocemos las cifras sobre la evolución de la pandemia, no podemos combatirla”, ha resaltado José Osa.

Desde la última comparecencia del Ministro de Estado de Sanidad y Bienestar Social, Salomón  Nguema Owono ante los medios de comunicación el pasado 15 de mayo, el comité no había vuelto a informar sobre la situación y la evolución de la pandemia en el país. Según José osa, coordinador del centro de coordinación de datos, “la información de los datos de casos de coronavirus provocaba un sentimiento de pánico a la población”, por lo que idearon la estrategia de no sobre informar a la población y evitar la fobia, “no es que dejamos de informar, sino que tratamos de redireccionar la estrategia de cómo informar mejor, informar dentro de lo normal para que puedan saber digerir esa información”.

Osa ha asegurado que dentro de poco, sanidad continuará ofreciendo los datos sobre la pandemia en el pais en un boletín informativo, para que la población sepa cuál es la situación actual del coronavirus en el país.

Tras la primera fase de la desescalada, el Comité Técnico lanzó la campaña del test masivo el pasado 15 de junio, con el fin de conocer el estado epidemiológico del país, a día de hoy se han realizado 2,547 pruebas en Malabo, entre ellas 243 casos positivos. “el objetivo es que cada caso positivo sea consciente de que debe luchar primero por su supervivencia después evitar contagiar a los demás”, ha resaltado Nsue Milam. Para el testeo masivo según el protocolo, se han instalado 3 puestos fijos en los barrios de Ela Nguema, buena esperanza y santa maría III, y un equipo móvil que recorre las distintas entidades administrativas,

La “baja cifra” de casos positivos ha sorprendido al comité debido a las previsiones hechas por la OMS, dos meses atrás, la organización mundial de la salud predijo que el país alcanzaría los 10,000 infectados. El comité asegura que las medidas de confinamiento y el distanciamiento social han sido eficaces en esa lucha. Por lo tanto, “el testeo masivo nos ha demostrado que la población está consciente sobre la pandemia”, asegura el Dr. Diosdado Vicente Nsue.

En términos generales, la Región Insular del país sigue siendo la más afectada por el coronavirus, debido al mayor número de contagios registrados, calculados en un 70%, mientras la región continental se sitúa en un 30%.

El comité asegura que esa diferencia se debe a que se han realizado más test en Malabo que en Bata, por lo que, “no significa que naturalmente hayan más infectados en Malabo que Bata”, asegura el estadístico del comité técnico.

Via: Ruben Dario Ndumu Bengono
Archivado en: Comité Técnico de respuesta al coronavirusCoronavirusDiosdado Vicente Nsue MilamGuinea EcuatorialJose Osa
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Aislados los distritos de Nsok-Nsomo y Ebibeyin por un posible brote epidemiológico

ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.