Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El gobierno instala dos pabellones de aislamiento temporal para enfermos de coronavirus

Los dos pabellones de aislamiento temporal han sido instalados en los polideportivos de Malabo y Bata respectivamente, para los enfermos de coranavirus. De 108 salas por nave, y de 8m cuadrados por sala

Por AHoraeg
julio 11, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El gobierno de Guinea Ecuatorial ha montado naves temporales en las dos principales ciudades del país, para añadir áreas de cuidados intensivos que puedan ayudar a combatir la pandemia.

La obra ha sido ejecutada por una empresa nacional en un tiempo de 14 dias, gestionado y coordinado por el Ministerio de Obras Publicas y Geproyectos, y ha sido entregado este sábado  por el Ministro de Obras Publicas, Diosdado Nsue Medja al ministerio de Sanidad y Bienestar Social, en presencia de su Vice Ministro, Mitoha Ondo’o Ayekaba.


Cierto es que la OMS recomienda a los Estados establecer ese tipo de habitáculos para que los enfermos no esten dispersos, y concentrar toda las facilidades y los recursos humanos sanitarios en un mismo sitio, lo que ayuda a los sistemas sanitarios a ser más eficientes a la hora de la gestión de los recursos, y así maximizar los pocos que tengan.

Aunque las naves habían sido programadas para algunos pacientes especificos (los pacientes asintomaticos), pero sí, está previsto acoger a todos. Según el Vice Ministro Mitoha Ondo’o Ayekaba, a través de un protocolo «queda todavía por determinar en qué secciones de la nave se puede albergar a las personas con sintomas y otra para los casos asintomaticos leves».

Para la instalación de aparatos clínicos y las camas, así como la puesta en marcha del hospital móvil,  Mitoha ha asegurado que la  próxima semana empezarán con lo que es la planificación de todos los servicios necesarios (catering, lavanderia y seguridad), para hacer cumplir todos los reglamentos que se vaya a establecer en ese lugar.

Fuente: Rubén Dario Ndumu Bengono
Via: Ruben Dario Ndumu Bengono
Archivado en: Ministerio de Sanidad y Bienestar SocialMithoa Ondo'o AyecabaPabellón de aislamiento
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

¿Por qué el estrés te hace engordar?

Los utensilios de cocina que dañan la salud y usamos a diario

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.