Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

COVID-19: España tendrá en noviembre las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus

Por ahoraegpress
septiembre 4, 2020
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los países de la UE tendrán en noviembre acceso a la primera vacuna contra el coronavirus de la empresa británica AstraZeneca en la que trabaja junto a la Universidad de Oxford, según informaron este jueves fuentes comunitarias.

Las previsiones de Bruselas pasan por que en noviembre salga al mercado la vacuna de AstraZeneca, firma con la que la UE ya tiene un contrato que le garantizará el acceso a al menos 300 millones de dosis.

«Lo importante es que es un esfuerzo colectivo y todos tendrán un acceso equitativo», han indicado las fuentes, que explican que Bruselas ya ha adelantado fondos para asegurarse las dosis, que a su vez la UE hará llegar a socios y terceros países.

La idea es que el tratamiento se reparta entre los estados miembro en proporción a su población. Puesto que todos los países comunitarios se han adherido a la compra de vacunas a AstraZeneca, todos tendrán acceso a esta primera vacuna. Todo ello con el objetivo de que los Veintisiete tengan acceso a la vez y al mismo precio.

De todos modos, la Comisión Europea negocia, en nombre de la UE, con otros cinco laboratorios para cerrar contratos similares y tener a su disposición un amplio abanico de vacunas, intentando minimizar el riesgo de adquirir vacunas que no sean eficaces. Según las mismas fuentes, corresponde a los estados miembro decidir quien recibe el tratamiento, aunque consideran que un buen primer paso sería vacunar a un 30 por ciento de la población.

Sobre las indemnizaciones de la UE a los fabricantes para costear posibles demandas civiles por efectos secundarios de las vacunas, en Bruselas argumentan que los estándares de fabricación se mantienen en este caso y que el único escenario, «poco probable», es que, haya algún «defecto oculto» que la Agencia Europea del Medicamento no detecte y que pueda acarrear la indemnización de un estado miembro a la compañía.

Y en cuanto a la autorización para salir al mercado, en la capital comunitaria ven probable que se emita una autorización condicionada, basada en los riesgos y beneficios del tratamiento, dando espacio a que la agencia del medicamento recabe más información.

Fuente: https://www.elindependiente.com
Archivado en: Covid-19
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Los mosquitos transgénicos de Burkina Faso pueden acabar con la malaria

Médico comprobando que funciona el nuevo dispositivo de detección de enfermedades contagiosas de Evinayong

El hospital de Evinayong cuenta con un nuevo dispositivo para detectar las enfermedades contagiosas

Más leidos hoy

  • Más reducciones en las tarifas de Internet

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taqa Arabia hace funcionar 5 coches con gas natural comprimido en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Litoral pide una indemnización de 2.000 millones XAF a la empresa Santy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.