Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

COVID-19: Estudio señala que los anticuerpos de coronavirus duran poco

Por ahoraegpress
septiembre 13, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Un estudio publicado en la revista PLOS Pathogens ha arrojado un hallazgo un tanto desalentador en el esfuerzo por entender y combatir el COVID-19: al parecer, pese a que las personas que sufren de esta enfermedad desarrollan anticuerpos, estos no son particularmente fuertes y su actividad neutralizante disminuye cerca de un mes después de haber sido dadas de alta, por lo que el riesgo de padecer la enfermedad por segunda ocasión no se debe descartar.

Los investigadores observaron el comportamiento de los anticuerpos generados por el SARS-CoV-2 en 26 pacientes, 7 de ellos graves y 19 no. A pesar de que los sistemas de casi todos los infectados desarrollaron anticuerpos, en el 80.7 por ciento de los casos la actividad neutralizante fue variable, mostrándose débil en prácticamente todos los pacientes a excepción de los casos de mayor gravedad. Además, su efectividad duraba menos de 28 días.

PATROCINADORES

“La actividad neutralizante de los pacientes recuperados de COVID-19 a menos de 28 días de su alta es señal de que los anticuerpos anti-SARS-CoV-19 podrían tener una vida relativamente corta”, aseguraron los investigadores en el reporte de su estudio, que se puede leer en su totalidad aquí.

A pesar de que existen estudios que han demostrado que la transfusión de plasma con anticuerpos de pacientes recuperados de COVID-19 sí puede representar una mejora en los pacientes nuevos, estos datos recientes revelan la importancia de seleccionar con sumo cuidado, por medio de pruebas de neutralización, las muestras de sangre de los pacientes recuperados, antes de pasar a utilizarlas en personas infectadas por el virus.

Fuente: https://es.digitaltrends.com
Archivado en: PLOS Pathogens
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.