Contacto
lunes, febrero 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Entrevista a Salomón Nguema Owono: ¿En la Cámara de los Diputados o en el Comité Tecnico?

Desde la ciudad de Bata, Salomón Nguema Owono ha atendido a la redacción de AHORAEG, en una conversación telefónica, tras su destitución como ministro de sanidad y su posterior toma de poseción como Vicepresidente Primero en la Cámara de los Diputados. A pesar de que muchos pensaban que dejaría el comité y dedicarse a su nueva responsabilidad, el Doctor sigue en la lucha contra la pandemia como presidente del Comité, destacado en la Región Continental del país.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
septiembre 17, 2020
en Salud
Covid-19: “Todos los alumnos tienen que pasar por PCR”: Salomón Nguema Owono
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

AHORA EG: ¿Doctor, primero le felicitamos por su nueva responsabilidad. A pesar de su destitución en sanidad sigue en la lucha, ¿cómo son las cosas?

RESPUESTA: ¡Muchas gracias!

Después de mi juramento de cargo en el parlamento, a la mañana siguiente hice la entrega de despacho al nuevo ministro de Sanidad,  y tomé poseción en mi destino como Vicepresidente Primero de la Cámara de los Diputados. Pero, teniendo en cuenta que ostento la responsabilidad de Presidente del Comité Técnico de Vigilancia y Respuesta al Coronavirus, debía continuar ejerciendo mis funciones por órdenes de la Presidencia de la República. El Comité Técnico es Multisectorial, estamos trabajando y localizando cualquier caso sospechoso en toda la parte continental del país.

AEG: ¿Y Cómo compagina usted sus responsabilidades o la cámara tendrá que esperar hasta que acabe la pandemia?

Estamos trabajando para mantener los logros alcanzados hasta ahora frente a la pandemia. Cuando baje drásticamente la curva epidemiológica, podré retomar mis responsabilidades de acuerdo con las instruciones del Presidente de la República, no pido ni rehúso.

Soy Vicepresidente Primero de la Cámara de los Diputados y hay una Vicepresidenta Segunda, por lo que en la ausencia del Presidente de la Cámara ella ocupa las funciones.

AEG: Ahora los hospitales se están quedando vacíos, lo cual es una buena señal, como punto focal en la parte continental, ¿cuál es el comportamiento de la pandemia a nivel de esa parte del país?

De momento las cosas van bien, estamos esperando los reactivos que el Gobierno traerá de China, cuando llegue este material sanitario, queremos realizar el test masivo, y en base a los resultados sabremos exactamente  la radiografía de la pandemia en la Región Continental.

Ahora  tenemos 3 Enfermos con síntomas, 2 en el hospital Guadalupe de Mongomo (una pareja) el hombre recibirá el alta hoy, y se quedará su mujer que se encuentra un poco grave. En Bata tenemos un enfermo con síntomas en el hospital de INSESO (Mondong), en el hospital general hay alrededor de 8 pacientes asintomáticos.

AEG: Hace poco el ministerio afirmó que ya se había empezado con el test masivo en la región continental…

Sí. Lo que pasa  es que, por la falta de reactivos, estamos realizando diariamente 80 a 90 test y eso no es suficiente, además enviamos las pruebas a Malabo y hay que esperar más de 72 horas, y no debe ser así.

Esperamos los reactivos, entonces podremos realizar las pruebas en Ncuantoma donde tenemos el laboratorio. Si llegamos a  200 pruebas al día, al menos durante 30 días entonces podremos considerar que estamos haciendo el test masivo.

AEG: Usted siempre dice que sus palabras tienen lógica después del hecho. Con el inicio de la actividad escolar, ¿qué hay de esperar con la apertura de la actividad escolar?

Tenemos muchas dificultades, hay muchos estudiantes en Guinea Ecuatorial y tenemos pocos centros públicos, pocos maestros y pocos profesores, este es el gran problema que vamos a tener, hay muchos alumnos, de momento tenemos pocos reactivos, aunque no conozco el plan del ministerio de educación pero todos los alumnos tienen que pasar por la PCR,  y luego mirar la situación de las aulas, donde hay 50 alumnos, reducir a 25, pero no sé si eso va a cumplirse, espero que el ministerio de Educación en colaboración con el de sanidad encuentren una estrategia.

Mi propuesta es que si llegan los reactivos, primero pedir a los ecuatoguineanos que seamos patriotas, en especial a los maestros y profesores, donde podemos hacer tres turnos y que todos los alumnos pasen hacerse el test PCR, es mejor empezar el curso con alumnos sanos, porque en una aula de 25 alumnos si hay un enfermo puede contagiar al resto.

AEG: En el momento de su sustitución hubo mucha tensión, ¿algo ha cambiado en su cometido en la lucha contra el coronavirus?

Sí, ha cambiado bastante. Estoy viendo que ya nadie se acuerda de mí, ya no soy el centro de atención en whatsapp y en las demás redes sociales, ya me han dejado en paz. Después de  tantas acusaciones a mi persona ante mis superiores en un intento de lograr tumbarme y que ellos fueran ministros, han salido decepcionados, porque se ha nombrado al doctor Diosdado. Ahora estoy trabajando con tranquilidad.

AEG: ¿Cuál es su opinión con respecto a la gestión del Gobierno en la lucha contra la pandemia?

El Gobierno ha dado mucho esfuerzo,  yo conozco exactamente qué es lo que teníamos en el mes de marzo y ahora cuando llego a los hospitales por ejemplo, el hospital regional de Bata, la Paz, el de Mondong, todos tienen ventiladores igual que los de Malabo.

En esa tarea hay que felicitar al Vicepresidente de la República y al Primer Ministro de Gobierno, este último ha tenido un aguante increíble y no sabía que él podía trabajar de esa manera, es el que me daba fuerza, gracias a él creo que he llegado al final de la guerra, aunque creo que he perdido ciertas batallas, seguro que la voy a ganar.

AEG: Muchas gracias por atendernos y mucha suerte

Respuesta. ¡Gracias a ustedes, hasta otro día!!!

Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: Comite técnico de vigilancia y respuesta contra el coronavirusDr. Salomón Nguema Owono
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

El síntoma que manifiestan el 40% de las mujeres una semana antes de sufrir un infarto

Los niños abandonados en el Hospital Regional de Malabo han sido visitados por la Delegada Provincial de Asuntos Sociales e Igualdad de Género de Bioko Norte

Reduce progresivamente la tasa de mortalidad infantil en Guinea Ecuatorial

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.