Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

COVID-19: Sanidad insiste en que «el riesgo de rebrotes es real»

En 5ª rueda de prensa celebrada este 18 de septiembre, el ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang, ha manifestado que aunque la fuerza de transmisión de la covid-19 se ha caído a tenor de los datos presentados, es preciso seguir trabajando intensamente para evitar posibles rebrotes.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
septiembre 19, 2020
en Salud
El ministro de sanidad exhorta que “la sostenibilidad de la situación actual de la pandemia, dependerá de la aplicación de las medidas de prevención”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Comité Técnico de Vigilancia y Respuesta a la Covid-19, bajo la dirección del Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang, acompañado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha presentado hoy en rueda de prensa, los datos epidemiológicos actualizados sobre la evolución de la pandemia de la Covid-19 en el país para el periodo comprendido entre el 13 de marzo (fecha del primer caso confirmado) y el 15 de septiembre de 2020.

El informe muestra que hasta el 15 de septiembre de 2020, se han realizado 57.119 pruebas de PCR (54.572 sin contar pruebas de control), por lo que, Guinea Ecuatorial ha registrado un total de  5.002 pruebas confirmadas  positivas por Covid-19, con una tasa acumulada de positividad del 9,2. Esta tasa se ha situado en 3,9 en los últimos 7 días. De los 5.002 casos confirmados, 4.738 fueron puestos en aislamiento en hoteles y hospitales designados para el tratamiento; de ellos 4509 se han recuperado y 83 fallecidos (tasa de letalidad de 1,66) ligeramente por debajo de la media de la región de África. Los casos activos aislados se sitúan en 235. De la cifra global de enfermos 362 son sanitarios y 5 de ellos han fallecido.

Con una curva casi aplanada, “todo en base a la colaboración entre el Gobierno y la población como respuesta a la pandemia”, ha resaltado el ministro de Sanidad, y ha destacado que la sostenibilidad  o la mejora de la situación actual, depende totalmente que se aplique totalmente todas las medidas adoptadas, (el lavado correcto de manos, el uso de las mascarillas, toma de temperatura, el distanciamiento social, y cuando puedan, quedarse en casa).

“Aunque la fuerza de transmisión se ha caído a tenor de los datos  ya presentados, en ningún momento hemos dicho que la pandemia se ha acabado en Guinea Ecuatorial, es preciso seguir trabajando intensamente  para que la población se mantenga alerta para evitar posibles rebrotes”, ha recomendado el Dr. Diosdado Vicente Nsue Milang.

PATROCINADORES

Con el inicio de la actividad escolar en el país, el comité técnico ha afirmado que dentro del plan de acción tienen previsiones de: realización de test aleatorio en los centros escolares y la implementación de cursos de sensibilización a los profesores.

Nsue Milang ha insistido de igual modo en la toma de conciencia por parte de la población que todavía sigue sin aplicar estrictamente las medidas de prevención contra la covid-19, ya que “el riesgo de rebrotes todavía es real”.

El miembro de Gobierno al frente de la cartera de sanidad ha agradecido a todos los profesionales del sector salud, comunicación, seguridad, organismos financieros públicos y privados y a todas las agencias de salud, tanto de las Naciones Unidas como las ONG’S por su implicación en esa lucha. A todos los ciudadanos residentes en la República de Guinea Ecuatorial por la enorme colaboración en el cumplimiento de las medidas recomendadas por la OMS y adoptadas por el Gobierno.

Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: Dr. Diosdado Vicente Nsue MilangMinisterio de Sanidad y Bienestar Social
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.