Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La OMS señala al nacionalismo de las vacunas como un peligro en la lucha contra la COVID-19

Los países desarrollados serán los primeros en recibir las vacunas contra la enfermedad, pero la OMS pide solidaridad mundial en su distribución.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
octubre 28, 2020
en Salud
La OMS señala al nacionalismo de las vacunas como un peligro en la lucha contra la COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La pandemia del coronavirus avanza en todo el mundo y, después de algo más de siete meses, la vacuna que consiga poner fin a la enfermedad está cada vez más cerca. En estos momentos, alrededor de 44 fármacos están en sus fases clínicas y 10 de ellos ya se encuentran en las últimas etapas de los ensayos, por lo que es cuestión de semanas que los investigadores comuniquen que ya hay una solución para frenar la enfermedad.

El problema de las vacunas es que, por norma general, llegan primero a los países desarrollados que a los subdesarrollados, un gran inconveniente para frenar los contagios por coronavirus en todas las partes del planeta. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del peligro de «vacunar al nacionalismo».

Solidaridad en la distribución de la vacuna

El director de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se dirigió a los estados que tendrán la suerte de recibir primero la vacuna en la apertura de una Cumbre Mundial de la Salud de tres días en Berlín: «Permítanme ser claro. El nacionalismo de las vacunas prolongará la pandemia, no la acortará», dijo.

Lo justo sería que cada región del planeta tuviera ciertas cantidades de dosis, ya que de nada sirve frenar los contagios en una parte del mundo mientras en otras los seres humanos siguen sufriendo por esta enfermedad. Es por ello que la OMS pide solidaridad mundial en la distribución de la vacuna contra la COVID-19.

Acceso equitativo de la vacuna

«La única forma de superar la pandemia es hacerlo juntos y asegurarse de que los países más pobres tienen un acceso equitativo a la vacuna», reflejó Tedros en el vídeo inaugural de la Cumbre Mundial de la Salud.

«Es natural que los países deseen proteger a sus ciudadanos primero, pero siempre que tengamos una vacuna eficaz, también tendremos que utilizarla de forma eficaz. Y la mejor manera de hacerlo es inmunizar a algunas personas en total. Inmunizar países en lugar de todas las personas en ciertos estados», añadió el director de la OMS.

La Unión Europea, Estados Unidos o Japón, entre otros, ya han realizado pedidos de gran volumen a las empresas con las vacunas más prometedoras para intentar vacunar a sus poblaciones lo más rápido posible.

PATROCINADORES

COVAX: «Nadie estará a salvo a menos que todo el mundo lo esté»

Para ayudar en la medida de lo posible a todos los países por igual, la OMS ha lanzado un programa internacional, de nombre COVAX, para garantizar el acceso igualitario de las vacunas candidatas a todos los países. Es uno de los tres pilares del Acelerador de acceso a herramientas COVID-19 (ACT), que fue lanzado en abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea y Francia en respuesta a esta pandemia.

Bajo el lema «Cuando una pandemia avanza rápidamente, nadie estará salvo a menos que todo el mundo lo esté», el objetivo de esta iniciativa es «reunir a gobiernos, organizaciones mundiales de salud, fabricantes, científicos, sector privado, sociedad civil y filantropía, con el objetivo de brindar acceso innovador y equitativo a los diagnósticos, tratamientos y vacunas de COVID-19. El pilar COVAX se centra en este último. Es la única solución verdaderamente global para esta pandemia porque es el único esfuerzo para garantizar que las personas en todos los rincones del mundo tengan acceso a las vacunas COVID-19 una vez que estén disponibles, independientemente de su riqueza», explica la OMS.

Fuente: https7/as.com
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: OMS
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.