Contacto
domingo, marzo 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Reaparece uno de los dos médicos chinos que se despertaron negros del coma en su lucha contra el coronavirus

El urólogo Hu Weifeng murió y Yi Fan, cardiólogo en el Hospital Taikang Tongji de Wuhan, se salvó la vida y ahora ha reaparecido casi cinco meses después.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
octubre 31, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El reaparecido medico chino Yi Fan quiso visitar el Hospital Taikang Tongji de Wuhan para agradecer a los médicos todos los esfuerzos que hicieron para salvarle la vida. «El académico Wang Chen (especializado en enfermedades respiratorias y cuidados intensivos), es mi salvador. Necesito darle las gracias», dijo Yi Fan en ‘Hubei Today’.

Yi Fan reconoció en una entrevista en la Cctv (Televisión Central de China) que tuvo que recibir tratamiento psicológico al ver su piel tan oscura.

El caso de los doctores Yi Fan y Hu Weifeng dio la vuelta al mundo

Los médicos Yi Fan y Hu Weifeng, ambos de 42 años, pasaron varias semanas tratando a enfermos de coronavirus en el hospital central de Wuhan antes de ser diagnosticados como casos positivos de la enfermedad el pasado 18 de enero.

Los dos médicos, compañeros del doctor Li Wenliang, el primero que dio la alarma y que falleció posteriormente el 7 de febrero a causa del virus, sufrieron un cuadro muy grave de la enfermedad.

PATROCINADORES

Tras pasar varias semanas en coma en el Hospital Taikang Tongji de Wuhan, al despertarse se dieron cuenta de su piel había oscurecido como la de una persona de raza negra

La cloroquina pudo provocar que la piel de los médicos se volviese más oscura

La hiperpigmentación de la piel se puede explicar -al menos desde el punto de vista general -sin tener en cuenta el estudio particular de ambos casos- por la medicación con cloroquina, entre cuyos efectos adversos se encuentra el de poder alterar la coloración de la piel (por un aumento en el depósito de melanina epidérmica y hemosiderina en la dermis) y que suele ser reversible con el tiempo y cuando desaparecen los residuos en el organismo.

Fuente: https://www.marca.com
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadChinaCoronavirus
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.