Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El ministerio de Sanidad y Bienestar Social presenta y adopta el Plan de Operacionalizacion de los Distritos Sanitarios entre otros en su Consejo Directivo

El ministro de Sanidad y Bienestar social, Diosdado Vicente Nsue Milang, ha convocado este miércoles 2 de diciembre 2020, el primer consejo directivo de su departamento ministerial, y el único de este año 2020.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
diciembre 3, 2020
en Salud
Reunión del primer consejo directivo del ministerio de sanidad en lo que va del año 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
PATROCINADORES

Dr. Diosdado Vicente Nsue Milang, ha presidido hoy 2 de diciembre 2020, la reunión del consejo directivo del ministerio de sanidad y bienestar social, acompañado del viceministro, Mitoha ondo’o Ayekaba y de más colaboradores.

Con cinco puntos contemplados en el orden del día, donde se recoge  la presentación y adopción   del Plan Nacional de Desarrollo Sanitario (PNDS), presentado por el Dr. Balde, asesor técnico del ministerio, el cual recoge el análisis de la situación del sistema Nacional de Salud.

Su visión a largo plazo fijado por el Gobierno en el plan de Desarrollo Económico y Social contempla que,  “todos los niños y niñas, adolescentes y jóvenes, mujeres y hombres, gocen de una buena salud, mediante un acceso equitativo a servicios de calidad”, la cual está vinculada a la Agenda Guinea Ecuatorial 2035 y la declaración de Astaná de la conferencia internacional sobre la Atención Primaria de Salud (APS) de octubre de 2018.

En el orden del día también configuraba la  presentación y adopción del plan de operacionalizacion de los distritos sanitarios, presentado por el viceministro Mitoha ondo’o Ayekaba, así como el anteproyecto por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, presentado por director general de salud pública, Dr. Florentino Abaga, y la presentación del plan y puesta en funcionamiento del servicio de gestión administrativa y financiera del Comité Técnico de la Covid-19 y del ministerio de sanidad y bienestar social.

El Dr. Diosdado Vicente Nsue Milang quien ha ostentado en el pasado los cargos de Ministro Delegado y ministro titular, (hasta ahora dos veces), ha manifestado que durante este tiempo se ha venido cambiando de gente, pero que la gestión administrativa sigue igual.

En este sentido, su plan ahora es segmentar la gestión administrativa y profesional del ministerio de sanidad y de los centros hospitalarios de Malabo y Bata.

A partir de la fecha, según el ministro, los Directores Generales serán los pequeños ministros en sus departamentos y se encargaran de la administración y disciplina para la consecución de los resultados esperados, creando estructuras de control e inspección, una tarea que le asistía solo y únicamente a la Secretaria General, y visto a sus múltiples tareas, se necesita ahora que los DG, velen por el cumplimiento de la normativa y serán evaluados mensualmente.

“Los jefes de servicios deben conocer lo que pasa en sus departamentos; la asistencia de los funcionarios, enfermeros y enfermeras en los hospitales, la gestión de los medicamentos, etc.”, decía Nsue Milang.

Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadconsejo directivoDr. Diosdado Vicente Nsue MilangMinisterio de Sanidad y Bienestar Social
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.