Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Ministro de sanidad: “el paludismo sigue siendo problema de Salud Pública en Guinea Ecuatorial”

Con un comportamiento heterogéneo en su prevalencia, de 17% en la isla de Bioko, 46% en la Región Continental y 24% Annobón.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
diciembre 11, 2020
en Salud
Sanidad invita a las compañías aéreas a no embarcar a los pasajeros que no presenten un certificado de PCR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang, participa desde el miércoles, 9 de diciembre 2020, por vía telemática al  International Consortium PFSPZ Meeting, un importante evento científico de carácter mundial, que reúne a los científicos del más alto nivel y prestigio mundial para abordar sobre las innovaciones y nuevas herramientas incorporadas en la lucha contra el paludismo, siendo este la primera causa de mortalidad y morbilidad en el contexto africano, que ha traído como consecuencia el sufrimiento económico y moral de las familias.

El ministro ha manifestado que hasta la fecha, “el paludismo sigue siendo un verdadero problema de Salud Publica en la República de Guinea Ecuatorial”, con un comportamiento heterogéneo en su prevalencia, de 17% en la isla de Bioko, 46% en la Región Continental  y 24% Annobón.

A pesar de este resultado, Nsue Milang ha asegurado que, el Gobierno de G.E a través del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, apoyado por los socios al desarrollo del sector salud (OMS y otras agencias del sistema de las naciones unidas, empresas petrolíferas, MCDI, entre otros), ha hecho un análisis de situación del Sistema Nacional de Salud y elaborado un Plan Nacional de Desarrollo Sanitario, cuya estrategia de implementación es el Plan de Operativización del Distrito Sanitario, para dar una respuesta efectiva a este problema de salud, cuyas causas profundas son consideradas estructurales del Sistema Nacional de Salud, ha explicado que el Plan de Operativización del Distrito Sanitario de Guinea Ecuatorial, contempla como meta principal alcanzar la cobertura sanitaria universal, mediante la Atención Primarias de Salud (APS), que incluye la implementación de los servicios de lucha contra el paludismo en todo el ámbito nacional, lo cual permitirá reducir la carga patológica del paludismo en la población local.

Para lograr este propósito, el Plan de Operativización del Distrito Sanitario contempla, entre otros aspectos; la creación y puesta en funcionamiento de la oficina distrital de salud, que será gestionada por el médico jefe del distrito sanitario que a su vez se encargará de coordinar todas las acciones de los servicios, programas y proyectos de salud a nivel local, Estará apoyado por un equipo distrital de salud polivalente que se encargará de la prevención de las enfermedades, incluido el paludismo y la mejora del acceso de la población a los servicios de salud en todos los niveles, puestos de salud, centros de salud, hospitales y los centros médicos especializados.

El miembro de Gobierno ha señalado que independientemente de las acciones estratégicas citadas anteriormente, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial está desplegando grandes cantidades de recursos humanos, económicos y materiales para la lucha contra el paludismo como: La creación del programa nacional de lucha contra el paludismo, que se encarga de planificar, monitorear, evaluar y coordinar las acciones de respuesta a esta enfermedad, la intensificación de las actividades de respuesta a la enfermedad en la isla de Bioko, caracterizada por la lucha vectorial y larvaria, la distribución de telas mosquiteras y el tratamiento preventivo intermitente en las embarazadas, el manejo clínico de los casos, etc.

La extensión de las actividades de lucha contra el paludismo en la Región Continental y la Isla de Annobón,  creación del laboratorio de investigación en salud pública de Baney, el desarrollo de los ensayos clínicos de la vacuna contra el paludismo, previa creación del Comité Ético Nacional de Guinea Ecuatorial, ente regulador de este estudio, así como la formación de los recursos humanos.

El ministro ha destacado también que, debido a la pandemia de la Covid-19 y las repercusiones económicas que esto ha conllevado en todos los países del mundo, los esfuerzos del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial en la lucha contra el paludismo se han visto ralentizados, lo cual ha obligado al Gobierno adoptar medidas económicas excepcionales para mantener los servicios esenciales.

Pero, para no alargar esta mi intervención, el ministro de sanidad ecuatoguineano ha sugerido que los aportes e innovaciones de lucha contra el paludismo que se revelen en este importante acto puedan ser aplicados en nuestros contextos para de esta manera mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

 

 

Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadDr. Diosdado Vicente Nsue MilangInternational Consortium PFSPZ MeetingMinisterio de Sanidad y Bienestar Social
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

El síntoma que manifiestan el 40% de las mujeres una semana antes de sufrir un infarto

Los niños abandonados en el Hospital Regional de Malabo han sido visitados por la Delegada Provincial de Asuntos Sociales e Igualdad de Género de Bioko Norte

Reduce progresivamente la tasa de mortalidad infantil en Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.