Contacto
martes, marzo 9, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Salud Salud

El viceministro de sanidad habla sobre la situación actual de la pandemia en Guinea Ecuatorial

El viceministro de sanidad Mitoha Ondo’o Ayekaba ha sido abordado en el telediario en la noche de este jueves y ha manifestado entre otras cosas que, “hasta que no veamos unas evidencias concretas no podremos hablar de un cambio de fase”.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
enero 23, 2021
en Salud
0
El viceministro de sanidad habla sobre la situación actual de la pandemia en Guinea Ecuatorial
0
COMPARTIDOS
1.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El viceministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondo’o Ayekaba ha hecho en la noche de este jueves un balance sobre la actual situación de la curva epidemiológica en Guinea Ecuatorial. El miembro de Gobierno ha ilustrado que desde la detección del primer caso de la Covid-19 en el país el 13 de marzo del pasado año 2020, se vio cómo la curva de contagios iba crecimiento paulatinamente hasta llegar al pico en los meses de junio, julio hasta agosto que empieza a descenderse, pero que se ha mantenido a la baja hasta el mes de noviembre donde se empieza a notar un ligero cambio en el comportamiento del virus y el aumento de contagios por debajo del 5%., sobre todo en la capital.

En este sentido, viendo el comportamiento negativos que estaba teniendo el virus y ante la proximidad de las fiestas navideñas y de año nuevo, “lo cual podría haber superado el nivel y llevarnos a una situación catastrófica”, decía el número 2 de sanidad. En evitación a este escenario el gobierno tomó ciertas medidas de restricciones que se han prorrogado hasta el 15 de febrero 2020, pero, “estamos empezando el año con una tendencia similar a la que tuvimos en antes del inicio de las fiestas”, ha confirmado Mitoha Ondo’o Ayekaba.

Más noticias

Covid-19: Este jueves se inicia administrar la segunda dosis de vacunación contra el coronavirus en Malabo y Bata

Covid-19: Este jueves arranca la administración de la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus en Malabo y Bata

Covid-19: China aprueba dos nuevas vacunas, una de ellas con una efectividad del 95 por ciento en una sola dosis

Covid-19: China aprueba dos nuevas vacunas, una de ellas con una efectividad del 95 por ciento en una sola dosis

“Hasta que no veamos unas evidencias concretas no podremos hablar de un cambio de fase”

El viceministro ha recordado a la población ecuatoguineana que actualmente nos encontramos en la Fases 2 de desconfinamiento. El Comité Técnico  diseñó 4 fases y cada una va acompañada de  una serie de medidas a cumplir. Mitoha ha insistido en que si la población hubiese asimilado estas medidas como es; el uso de las mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social, pero muchos ciudadanos no acaban de acostumbrarse a ellas, siendo esta una de las barreras que se promueven para cortar la transmisión. Por lo tanto, “de momento no nos conviene cambiar de fase porque todavía no vemos la evidencia de que la fase 2 se está cumpliendo con las medidas  impuestas”, ha sostenido.

La falsificación de los test PCR

Ante la continua situación de la falsificación de los certificados PCR por los ciudadanos y los viajeros que llegan al país, el ministerio de sanidad ha adoptado  doble medidas, primero realizarle test IGM a la llegada a todos aun habiendo traído un certificado PCR con el fin de confirmar que el PCR era efectivo o que alguien se había contagiado después, y se ha introducido unos códigos aleatorios que son diarios en los certificados PCR para evitar esta situación.

“Es una situación que ante las medidas de seguridad que pueda establecer el gobierno siempre va haber un sector de la población que trate de violar estas medidas”.

Se hace constar que para lo que viajan desde Guinea, el comité ha desagregado los puntos de toma de muestras, para los viajeros internos, el punto de toma de muestras está en el puesto de salud de la rotonda del surtidor del barrio de Buena Esperanza, mientras los viajeros al exterior lo hacen en el centro de salud del mismo barrio de Buena Esperanza. Lo novedoso es que en los certificados.

Las vacunas

¿Sanidad tiene algún plan para adquirir ya la vacuna para la población?

El viceministro ha sido claro y ha manifestado que “estamos ante una coyuntura realmente complicada ya vimos en el pasado más reciente cómo resultaba prácticamente difícil conseguir cierto material como mascarillas, guantes, respiradores que eran cruciales para la estabilización de los pacientes graves de Covid, lo mismo está pasando con las vacunas, estamos viendo el acopio que están haciendo los países desarrollados para hacerse con gran parte de las cantidades de vacunas actualmente aprobadas, para sus poblaciones”.

Pero Mitoha ha dado esperanzas, “Guinea en su momento mostró su interés en poder garantizarse en disponer del material para la lucha contra la Covid-19, lo mismo está haciendo con la vacunas, estamos convencidos que tendrán la información de las disposiciones que está tomando el Gobierno al respecto.

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más leidos hoy

Explosiones en Bata: Se confirma otros 10 nuevos muertos descubiertos esta mañana bajo los escombros
Sociedad

Explosiones en Bata: Se confirma otros 10 nuevos muertos descubiertos esta mañana bajo los escombros

0

Esta mañana 8 de marzo, se ha encontrado al rededor de 10 nuevos muertos  bajo los escombros en el campamento...

Lee más
Minuto a minuto sobre las explosiones en la ciudad de Bata

Minuto a minuto sobre las explosiones en la ciudad de Bata

Explosiones en Bata: Comunicado Oficial

Explosiones en Bata: Comunicado Oficial

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.