Contacto
sábado, febrero 27, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Salud Salud

Un estudio vincula el ruido con una mayor incidencia y gravedad de la Covid-19

La investigación ha sido liderada por dos científicos del Carlos III, con participación de la Politécnica y la Universidad Técnica de Dinamarca

Por ahoraegpress
febrero 23, 2021
en Salud
0
Moderna espera saber en noviembre si su vacuna contra el Covid funciona
0
COMPARTIDOS
4.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Una investigación liderada por dos científicos de la Escuela Nacional de Sanidad, adscrita al Instituto de Salud Carlos III, Julio Díaz y Cristina Linares, ha analizado la relación existente entre el ruido ambiental y la incidencia y la gravedad de la Covid-19. Según informa el instituto, los resultados, publicados en la revista Environmental Research, apuntan que hay relación estadísticamente significativa entre los niveles de ruido ambiental y el número de casos y hospitalizaciones, pero no con los fallecimientos.

La investigación de los factores ambientales y la Covid-19 se ha centrado sobre todo en variables meteorológicas y contaminación química. Sin embargo, la contaminación acústica es también un factor de riesgo vinculado a la evolución y empeoramiento de diversas enfermedades. Por ello, los dos investigadores, junto con un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid e investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca, han estudiado el posible influjo en la patología que ha protagonizado la pandemia.

Más noticias

Portugal compartirá vacunas contra la covid-19 con los países africanos de habla portuguesa

Portugal compartirá vacunas contra la covid-19 con los países africanos de habla portuguesa

Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento

COVID-19: Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento total

Según el Carlos III, la investigación se realizó en la Comunidad de Madrid entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2020, en plena primera ola. Durante la misma se analizaron la media de los niveles de contaminación acústica tanto diarios como promediados en 14 días; los ingresos en hospitales; las admisiones en Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) y la mortalidad asociada a la enfermedad. Para controlar la influencia de posibles factores ajenos relacionados se controlaron las emisiones contaminantes de dióxido de nitrógeno (NO2) y de partículas PM10, además de variables de control ligadas a la estacionalidad.

Los modelos obtenidos en la investigación sugieren que el ruido se asocia a una mayor incidencia de la Covid-19 y a más ingresos hospitalarios y admisiones en UCI pero no a fallecimientos causados por la enfermedad. El estudio señala posibles variables que explican la asociación entre los niveles de ruido y la Covid-19: la influencia de lo niveles de ruido en el sistema inmunitario debido al estrés que puede ocasionar; la relación entre el estrés psicológico derivado del ruido y el empeoramiento de enfermedades cardiorrespiratorias, y los posibles efectos del ruido en el sistema nervioso central, la actividad muscular, la presión sanguínea, la actividad gastrointestinal y los niveles respiratorios.

También citan las alteraciones del ruido que puede ocasionar el ruido y el posible impacto de los niveles de ruido en el estrés oxidativo, un proceso celular que reduce la reacción del sistema inmunitario ante las infecciones.

Fuente: https://www.larazon.es
ahoraegpress

ahoraegpress

Más leidos hoy

Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento
Ciencia y Salud

COVID-19: Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento total

0

Los médicos y técnicos que componen el Comité Técnico han alertado esta tarde, la necesidad de volver a la primera...

Lee más
Sanidad e información en una estrategia común contra la desinformación

Sanidad e información en una estrategia común contra la desinformación

Moderna espera saber en noviembre si su vacuna contra el Covid funciona

Un estudio vincula el ruido con una mayor incidencia y gravedad de la Covid-19

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.