Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La presentadora española Ana Rosa Quintana anuncia que tiene cáncer de mama

La periodista de “El programa de Ana Rosa” ha informado en el mismo, este martes 2 de noviembre, sobre su abandono temporal por motivos de su salud.

Por Bélgica Nvó Acaba
noviembre 2, 2021
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La presentadora Ana Rosa Quintana, de 65 años, ha anunciado este martes que tiene cáncer de mama y se retirará, al menos por el momento, de la televisión. Ante las cámaras de su programa, la presentadora ha expresado «Hoy me quiero despedir por una temporada, espero que no sea muy larga, me han encontrado cáncer en una mama».

Ana Rosa tendrá que someterse a un «tratamiento intenso» pero según ha afirmado la protagonista se trata de un carcinoma localizado sin metástasis. La periodista añadía “la enfermedad me mantendrá alejada de este plató y de estos compañeros que también son mi familia».

El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres. En el año 2020, se registró más de 2,2 millones de casos y alrededor de 685 000 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad. Se ha catalogado que la mayoría de los casos de cáncer de mama, y de las muertes por ese padecimiento se registran en países de ingresos bajos y medianos.

Las disparidades del cáncer de mama entre los países de ingresos elevados y los de ingresos bajos y medianos son considerables. La supervivencia al cáncer de mama a cinco años excede del 90% en los primeros países, mientras que en la India y Sudáfrica es del 66% y el 40%, respectivamente.

El mayor porcentaje normalizado por edades de defunciones por este cáncer, corresponde a África y Polinesia. En el África subsahariana, la mitad de las muertes por cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años de edad.

Desde 1980 se han realizado importantes avances en el tratamiento del cáncer de mama; entre el decenio de 1980 y 2020, en los países de ingresos elevados la mortalidad por cáncer de mama normalizada por edades se redujo en un 40%. En los países de ingresos bajos y medianos esas mejoras todavía no se han logrado. La mejora de los resultados es fruto de la combinación de la detección precoz y las terapias eficaces, basadas en cirugía, radioterapia y farmacoterapia.

Después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el que se diagnostica más comúnmente en las mujeres en los Estados Unidos. Dicho cáncer se puede registrar tanto en los hombres como en las mujeres, pero es mucho más frecuente en las mujeres.

 

PATROCINADORES
Fuente: ABC/ OMS
Archivado en: Ana Rosa QuintanaCáncer de mama
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Un estudio reciente revela un nuevo beneficio del consumo de cacahuetes en personas jóvenes

La tasa de letalidad del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial está rozando el 90%

Más leidos hoy

  • Tres ciudadanos ecuatoguineanos detenidos por falsificar presuntamente la firma del jefe de Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asciende a 13 la cifra de casos confirmados del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.