Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Xi Jinping promete proporcionar a África 1.000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus

El anuncio se produjo durante la Octava Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África, que se celebró este lunes en Senegal.

Por Constantina Nchama
noviembre 29, 2021
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El presidente chino, Xi Jinping, ha prometido este lunes ayudar a África a combatir el coronavirus y proporcionar a los países del continente 1.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, incluidas 600 millones de dosis en forma de donaciones. El anuncio se produjo durante su discurso en la ceremonia de apertura de la Octava Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África, que se celebra en Dakar.

Se trata de una cantidad adicional, ya que anteriormente el país asiático suministró casi 200 millones de dosis. La nueva promesa llega en medio de la propagación de Ómicron, una nueva variante del coronavirus, detectada por primera vez en Sudáfrica.

El mandatario chino señaló que la medida tiene como objetivo ayudar a la Unión Africana a vacunar al 60% de la población para el 2022. Asimismo, indicó que su país emprenderá 10 proyectos médicos y de salud para países africanos, y enviará a 1.500 profesionales médicos y expertos en salud pública.

La variante Ómicron

La nueva variante se detectó por primera vez a primeros de noviembre en el continente africano. Para este lunes, se han registrado ya casos de la cepa B.1.1.529 en Alemania, Canadá, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, entre otros países.

Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, esta variante presenta una proteína S radicalmente diferente a la del coronavirus original en la que se basan las vacunas anticovid. La Organización Mundial de Salud asignó la letra griega Ómicron a la nueva variante de coronavirus, calificándola de «preocupante».

Fuente: RT
Archivado en: actualidadChina-Africa
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

¿Por qué el estrés te hace engordar?

Los utensilios de cocina que dañan la salud y usamos a diario

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.