Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Ciencia

Complicaciones cerebrales de la COVID-19

La complicación más común fue el ictus isquémico, con una incidencia del 6,2%, seguido de la hemorragia intracraneal (3,72%) y la encefalitis (0,47%), una inflamación del cerebro.

Por Bélgica Nvó Acaba
noviembre 30, 2021
en Ciencia, Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El mayor estudio internacional multiinstitucional realizado hasta la fecha sobre las complicaciones cerebrales de COVID-19 ha descubierto que aproximadamente uno de cada 100 pacientes hospitalizados probablemente desarrollará complicaciones del sistema nervioso central, como derrames cerebrales, hemorragias y otras complicaciones potencialmente mortales.

«Se ha escrito mucho sobre los problemas pulmonares generales relacionados con el COVID-19, pero no se suele hablar de los otros órganos que pueden verse afectados –señala el autor principal del estudio, el doctor Scott H. Faro, profesor de radiología y neurología y director de la División de Neurorradiología/Imagen de Cabeza y Cuello de la Universidad Thomas Jefferson, en Estados Unidos–. Nuestro estudio demuestra que las complicaciones del sistema nervioso central representan unas complicaciones del sistema nervioso central y representan una causa importante de morbilidad y mortalidad en esta devastadora pandemia».

El doctor Faro inició el estudio, que se presenta en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), tras descubrir que la literatura existente sobre las complicaciones del sistema nervioso central en pacientes infectados por COVID-19 hospitalizados se basaba en un número relativamente pequeño de casos.

Para obtener una imagen más completa, él y sus colegas analizaron casi 40.000 casos de pacientes positivos a COVID-19 hospitalizados de siete hospitales universitarios de Estados Unidos y cuatro de Europa occidental. Los pacientes habían ingresado entre septiembre de 2019 y junio de 2020. Su edad media era de 66 años, y había el doble de hombres que de mujeres.

La causa más común de ingreso fue la confusión y la alteración del estado mental, seguida de la fiebre. Muchos de los pacientes tenían comorbilidades como hipertensión, enfermedad cardíaca y diabetes.

Hubo 442 hallazgos agudos de neuroimagen que se asociaron probablemente a la infección viral. La incidencia global de complicaciones del sistema nervioso central en este amplio grupo de pacientes fue del 1,2%.

«De todos los pacientes ingresados que se sometieron a pruebas de imagen, como una resonancia magnética o una tomografía computarizada del cerebro, el examen fue positivo en aproximadamente el 10% de las ocasiones –señala el doctor Faro–. La incidencia del 1,2% significa que un poco más de uno de cada 100 pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 va a tener algún tipo de problema cerebral».

Los investigadores también descubrieron un pequeño porcentaje de hallazgos inusuales, como la encefalomielitis aguda diseminada, una inflamación del cerebro y la médula espinal, y el síndrome de encefalopatía posterior reversible, un síndrome que imita muchos de los síntomas de un ictus.

«Es importante conocer una incidencia precisa de todas las complicaciones importantes del sistema nervioso central –destaca–. Probablemente debería haber un umbral bajo para pedir imágenes cerebrales a los pacientes con COVID-19».

Via: Infosalus
Archivado en: Covid-19Neurología
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

El síntoma que manifiestan el 40% de las mujeres una semana antes de sufrir un infarto

Los niños abandonados en el Hospital Regional de Malabo han sido visitados por la Delegada Provincial de Asuntos Sociales e Igualdad de Género de Bioko Norte

Reduce progresivamente la tasa de mortalidad infantil en Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.