Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La lucha contra la malaria interrumpida por Covid -19

África subsahariana sigue soportando la mayor carga de paludismo, representando alrededor del 95% de todos los casos de paludismo y el 96% de todas las muertes en 2020.

Por Bélgica Nvó Acaba
diciembre 7, 2021
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Nuevos datos de la OMS han revelado que la pandemia de COVID-19 ha interrumpido los servicios de malaria, lo que ha provocado un aumento de casos y muertes.

Según el informe, se estima que hubo 241 millones de casos  y 627.000 muertes por malaria en todo el mundo en 2020, lo que representa alrededor de 14 millones de casos más en 2020 en comparación con 2019 y 69.000 muertes más.

Aproximadamente dos tercios de estas muertes adicionales (47.000) se relacionaron con interrupciones en la provisión de prevención, diagnóstico y tratamiento de la malaria durante la pandemia.

El director del Programa Mundial de Paludismo de la Organización Mundial de la Salud, el Dr. Pedro Alonso, explicó; en el Informe mundial sobre el paludismo de este año, «reconocemos que ni en términos de reducción de muertes ni de casos estamos logrando ningún progreso adicional. Nos hemos estancado. Creo que estamos al borde de una posible crisis de malaria. No solo nos estamos acercando a la eliminación o erradicación a nivel mundial, sino que también el problema está empeorando en un número considerable de partes de África. Esto requiere un renovado sentido de propósito de acción, de abordar lo que está lejos de ser una agenda inconclusa. Sigue siendo un enorme problema de salud mundial que debe abordarse con decisión y hacer que los países, los propios países endémicos, lideren la carga».

Desde 2015, fecha de referencia de la estrategia mundial contra el paludismo de la OMS, 24 países han registrado aumentos en las muertes por paludismo. En los 11 países que soportan la mayor carga de paludismo en todo el mundo, los casos aumentaron de 150 millones en 2015 a 163 millones de casos en 2020, y las muertes por paludismo aumentaron de 390.000 a 444.600 durante ese mismo período.

Como parte de las intervenciones para reducir la tasa de infección, la OMS a principios de este año recomendó una vacuna contra la malaria de primera generación, que se implementará ampliamente en los niños que viven en áreas de transmisión moderada a alta.

Fuente: AFP
Archivado en: MalariaOMSpaludismo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

¿Por qué el estrés te hace engordar?

Los utensilios de cocina que dañan la salud y usamos a diario

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.