Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La ONU avisa de que el COVID-19 «no será la última pandemia» y pide empezar a prepararse

El secretario general de Naciones Unidas pide empezar a trabajar "desde ahora" en la preparación ante nuevos brotes infecciosos.

Por Bélgica Nvó Acaba
diciembre 28, 2021
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La pandemia de coronavirus que ha provocado la muerte de 5,4 millones de personas –sigue dejando 50.000 muertes semanales casi dos años después– y alcanza ya los 280 millones de casos en todo el mundo. No será la última pandemia, lo ha advertido el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien insta a que nos preparemos «desde ahora» para los nuevos brotes infecciosos que estén por llegar.

«No será la última pandemia» a la que tendrá que enfrentarse el mundo, ha declarado el mandatario internacional en su mensaje por el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias.

Guterres ha avisado de que «las enfermedades infecciosas siguen siendo un peligro que acecha a todos los países». «Todo brote, dondequiera que surja, puede convertirse en una pandemia», ha concretado el experto.

Así, ha hecho hincapié en la necesidad de «aumentar las inversiones para mejorar la vigilancia, la detección temprana y los planes de respuesta rápida de todos los países, en especial de los más vulnerables».

Además, el secretario general de la ONU ha instado a «fortalecer los sistemas locales de atención primaria de salud para evitar que colapsen» y asegurar que todas las personas tengan acceso a las vacunas «en condiciones equitativas» y lograr la cobertura sanitaria universal. «Sobre todo, debemos fomentar la solidaridad mundial para que todos los países estén en condiciones de frenar la propagación de las enfermedades infecciones apenas detecten un brote», ha indicado.

Fuente: EFE
Archivado en: actualidadCovid-19OMSONU
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

¿Por qué el estrés te hace engordar?

Los utensilios de cocina que dañan la salud y usamos a diario

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.