Contacto
domingo, mayo 22, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

20 casos activos y se continúa convocando a las mujeres a los hospitales para conocer su estado obstétrico

Se prevé que las operaciones comiencen la segunda quincena del mes de mayo.

Por Alisol Buiyabán Bichua
abril 25, 2022
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La fístula obstétrica es una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o el recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir tratamiento médico oportuno de alta calidad.

A unas cuantas semanas de que comiencen las operaciones quirúrgicas gratuitas del proyecto de detección de la fístula obstétrica, los sanitarios recomiendan a las mujeres que, meses después del parto, notan un descontrol en la orina y en las heces, acudir a los hospitales para que sean examinadas antes del 15 de mayo.

En la parte continental hasta ahora se han detectado 20 casos activos y no descartan que dichos aumenten dada la tasa de natalidad. El proyecto está financiado por la cooperación española de desarrollados, asociado con la coordinación de la salud reproductiva nacional e implementado por la fundación de religiosos para la salud.

Archivado en: actualidadFístula Obstétricamujeressalud
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Los mosquitos transgénicos de Burkina Faso pueden acabar con la malaria

Médico comprobando que funciona el nuevo dispositivo de detección de enfermedades contagiosas de Evinayong

El hospital de Evinayong cuenta con un nuevo dispositivo para detectar las enfermedades contagiosas

Más leidos hoy

  • La secretaria de la Audiencia Provincial de Bioko Norte detenida por un presunto delito de corrupción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal accidente de circulación en el barrio San Juan de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres días de luto nacional por el fallecimiento de Evangelina Filomena Oyó Ebule

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.