Contacto
miércoles, julio 6, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La OMS certifica que la enfermedad del sueño está controlada en Guinea Ecuatorial

La Tripanosomiasis es la cuarta enfermedad después del Tétanos Neonatal, la Poliomielitis y la Oncocercosis verificada por esta agencia de las Naciones Unidas.

Por Alisol Buiyabán Bichua
junio 11, 2022
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Ayer viernes 10 de junio llegaron al Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, el doctor George Fom Ame, representante de la OMS, y France Bégin, representante de la UNICEF en Guinea Ecuatorial, a entregar el documento oficial que declara que la Tripanosomiasis, enfermedad del sueño, ya está controlada en el país.

El Ministerio de Sanidad y estas agencia de las Naciones Unidas llevan tiempo trabajando con el Plan Nacional de Desarrollo Sanitario en la erradicación de enfermedades tropicales y, tras los últimos estudios epidemiológicos realizados, la OMS ha determinado que el país ha cumplido con los criterios establecidos para la eliminación de la Tripanosomiasis Africana Humana como problema de salud pública.

Mosca Tsé-Tsé, parásito que causa la triphanosomiasis

La Tripanosomiasis Africana Humana por Trypanosoma brucei gambiense conocida como “enfermedad del sueño”, es causada por parásitos transmitidos por moscas tsé-tsé infectadas y es endémica en 36 países del África subsahariana. Sin tratamiento, la enfermedad se considera letal.

En los últimos cuatro años, detrás años detrás del Tétano Neonatal, la Poliomielitis y la Oncocercosis, la Tripanosomiasis es la cuarta enfermedad superada.

Archivado en: actualidadenfermedades tropicalesMinisterio de Sanidad y Bienestar SocialOMS
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

El centro de fertilidad de Oyala consigue el primer embarazo por fecundación in vitro en Guinea Ecuatorial

La digitalización de la sanidad, un foro al que asiste una delegación de sanidad

Más leidos hoy

  • Gajo Trading Company reabre sus servicios al público

    Gajo Trading Company reabre sus servicios al público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reunión del Consejo de Gestión de la Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cadáver de un hombre en Atud Efac, distrito de Ebibeyin

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.