Contacto
martes, junio 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La digitalización de la sanidad, un foro al que asiste una delegación de sanidad

El DHIS se desarrolla anualmente bajo el liderazgo del centro HISP de la Universidad de Oslo.

Por Alisol Buiyabán Bichua
junio 22, 2022
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Una delegación del Ministerio de Sanidad formado por la directora general de lucha contra el VIH/SIDA, tuberculosis y hepatitis virales, la directora general de farmacias y los técnicos del SNIS, se ha desplazado a Oslo para la conferencia anual sobre digitalización de los datos sanitarios DHIS2 que estaba prevista del 20 al 23 de junio 2022.

El proyecto DHIS2, es el sistema de gestión de información sanitaria (HMIS) de código abierto más grande del mundo. Más de 73 países del mundo (30% de la población) lo utilizan para recopilar datos sanitarios y analizarlos en tiempo real para una óptima toma de decisiones. Se habilita cada año para que implementadores, desarrolladores, representantes de ministerios, socios técnicos, donantes y otros expertos de DHIS2 de todo el mundo se reúnan y comparta experiencias, aprenda sobre los últimos desarrollos e innovaciones, y haga conexiones que puedan conducir a nuevas asociaciones y colaboraciones.

Liderado por el centro HISP de la Universidad de Oslo, DHS2 cuenta con el apoyo de organismos como la OMS, UNICEF, la Fundación Gates y The Global Fund, entre otros. Su última actualización incluye un paquete enfocado en la vigilancia activa de enfermedades como el COVID-19,  el VIH y el control de stock de medicamentos con el objetivo de optimizar los protocolos de respuesta.

PATROCINADORES

Las dos últimas conferencias se realizaron de manera virtual. Este año, el foro ha adoptado el formato híbrido, permitiendo la participación presencial de los asistentes así como la participación virtual.

Archivado en: actualidadMinisterio de Sanidad y Bienestar Social
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Sanidad certifica que el brote del virus de Marburgo está controlado

Desde el 20 de abril no se reportan casos confirmados de Marburgo

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 5 personas mueren en un accidente de circulación en Niefang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minas e Hidrocarburos preside la 186 reunión de la Conferencia de OPEP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.