Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El centro de fertilidad de Oyala consigue el primer embarazo por fecundación in vitro en Guinea Ecuatorial

El tratamiento se ha logrado en una mujer de 33 años, a la que se le diagnosticó una esterilidad secundaria.

Por Alisol Buiyabán Bichua
junio 23, 2022
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala ha conseguido por primera vez implantar con éxito en una paciente el primer embarazo mediante fecundación in vitro. La mujer de 33 años fue sometida el pasado 5 de junio a una transferencia de embriones, hasta que posteriormente dio positivo en la prueba de embarazo. Los resultados de su analítica diagnosticaban una esterilidad secundaria y obstrucción tubárica.

Tras la noticia, el viceministro de Sanidad Mitoha Ondo Ayecaba ha trasmitido al centro sanitario sus felicitaciones por el logro calificando este como un hito para el sistema sanitario del país. Desde Oyala han asegurado que seguirán trabajando por mantener este proyecto.

PATROCINADORES

Los tratamientos de fertilidad del centro sanitario comenzaron en el mes de marzo, consiguiendo con éxito tres meses después, el primer implante embrionario con reproducción asistida.

El Centro Oyala se crea con el objetivo de ofrecer un servicio sanitario asequible, personalizado, integral y especializado en reproducción asistida sin necesidad de salir de África, que permita a sus pacientes disponer de una atención sanitaria con unos niveles de calidad, seguridad, eficiencia e innovación sin precedentes en la región. Este servicio de salud está liderado por el doctor Ignacio Palomo, presidente del Grupo Arpa Médica en Madrid (España), y formado por un grupo médico líder en el ámbito de la medicina, especialmente en las áreas de ginecología, reproducción asistida y salud de las familias.

Archivado en: actualidadCentro de Fertilidad de OyalaMinisterio de Sanidad y Bienestar Social
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.