Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Se superan los mil casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños

Hasta el momento, 35 países han notificado casos, con el mayor número detectado en Estados Unidos y Reino Unido. Las pruebas de laboratorio han excluido los virus de la hepatitis A-E en estos niños. El adenovirus y el coronavirus se han detectado en algunos casos.

Por Bélgica Nvó Acaba
julio 14, 2022
en Salud
vacuna de un niño. imagen de UNICEF

vacuna de un niño. imagen de UNICEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido notificación de 1010 casos probables de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños provenientes de 35 países. De ellos, 22 han fallecido y 46 han necesitado trasplantes de hígado.

Desde la última actualización, publicada el 24 de junio de 2022, se han notificado a la OMS 90 nuevos casos probables y otras cuatro muertes. Además, dos nuevos países, Luxemburgo y Costa Rica, se han sumado a la lista.

Casi la mitad de los contagios (484) se han notificado desde Europa, con el mayor número, 272, en Reino Unido. En América, han detectado 435 casos, incluyendo 334 en Estados Unidos.

Las regiones con mayor número de casos son el Pacífico occidental (70), el sudeste asiático (19) y el Mediterráneo oriental (dos casos).

PATROCINADORES

La OMS advierte que el número real puede estar subestimado, en parte debido a los limitados sistemas de vigilancia existentes. Se espera que el recuento cambie a medida que se disponga de más información y datos verificados.

Origen desconocido

Las pruebas de laboratorio han excluido los virus de la hepatitis A-E en estos niños. Se han detectado patógenos como el adenovirus y el coronavirus en varios de los casos.

El adenovirus es el patógeno más frecuente. En la región europea, se detectó por PCR en el 52% de los casos con resultados disponibles.

El coronavirus se detectó por PCR en el 16% de los casos en la región europea.

Los síntomas más frecuentes que presentaron los niños enfermos fueron náuseas o vómitos (60% de los casos), ictericia (53%), debilidad general (52%), y dolor abdominal (50%). El tiempo medio entre el inicio de los síntomas y la hospitalización fue de cuatro días.

Medidas de prevención

Hasta que se sepa más sobre el origen de la enfermedad, la OMS recomienda tomar medidas generales de prevención y control de infecciones:

Lavarse las manos frecuentemente utilizando agua y jabón o un gel de manos a base de alcohol
Evitar los espacios concurridos y mantener la distancia con los demás
Garantizar una buena ventilación cuando se está en el interior
Llevar una mascarilla bien ajustada que cubra la boca y la nariz cuando sea necesario
Cubrirse al toser y estornudar
Utilizar agua segura para beber
Seguir las cinco claves para una alimentación más segura: mantener la limpieza; separar lo crudo de lo cocinado; cocinar bien los alimentos; mantener los alimentos a temperaturas seguras; y utilizar agua y materias primas seguras. Permanecer en casa cuando se encuentre mal y buscar atención médica

Encuesta global

El 11 de julio, la OMS puso en marcha una encuesta mundial en línea con el objetivo de estimar la incidencia de la hepatitis aguda grave de origen desconocido en comparación con los cinco años anteriores, entender dónde se están produciendo casos y trasplantes de hígado con tasas superiores a las esperadas.

La OMS ha compartido la encuesta voluntaria con nueve redes mundiales y regionales de hepatólogos pediátricos y otros pediatras especialistas que trabajan en grandes hospitales. La organización hará públicos los resultados provisionales de la encuesta tan pronto como estén disponibles.

Fuente: ONU
Archivado en: HepatitisOMSvacunas
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.