Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

La producción en África de una medicina contra la malaria mejorará su prevención en el continente

La fabricación de este fármaco está especialmente dirigido a prevenir el paludismo entre niños y mujeres embarazadas. Esta posibilidad es gracias a la precalificación otorgada por la Organización Mundial de la Salud que evalúa la calidad, seguridad y eficacia de este medicamento.

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 29, 2022
en Salud
BioNTech prepara una vacuna contra la malaria con la técnica ARNm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Con el apoyo de UNITAID y Medicines for Malaria Venture Universal, la empresa Corporation Ltd (UCL) se ha convertido en la primera manufacturera africana en obtener la precalificación de la Organización Mundial de la Salud de una medicina clave para prevenir la malaria en mujeres embarazadas y niños.

De acuerdo con el último reporte global sobre la malaria, se estima que en 2020 en el mundo hubo 241 millones de casos de malaria, de los que al menos 627,000 resultaron mortales. Hasta ahora casi todos los casos y muertes por malaria han ocurrido en África, Las mujeres embarazadas y los niños se encuentran entre los más susceptibles a contraer malaria.

«Tan solo el 2020, África albergaba el 95% de todos los casos de malaria y el 96% del total de muertes. Alrededor del 80% de todas las muertes por malaria en la región corresponden a niños menores de cinco años», dijo Hervé Verhoosel, portavoz de UNITAID.

«La certificación de calidad permitirá a la empresa UCL apoyar los esfuerzos regionales para reforzar la disponibilidad del suministro regional y combatir la malaria mediante la producción local», añadió.

Abastecimiento eficaz de medicinas para prevenir la malaria

El medicamento Sulfadoxina-Pirimetamina (SP) es efectivo, tolerable y asequible para prevenir la malaria. Sin embargo, su suministro y abastecimiento a menudo se ve obstaculizado por una cadena de distribución inadecuada e inestable y, hasta ahora, ha dependido completamente de medicamentos importados o de mala calidad.

La precalificación es un servicio brindado por la Organización Mundial de la Salud para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

La garantía de calidad de la medicina SP de la empresa UCL abre una vía a los socios globales para que adquieran el producto de una manera más eficaz. Además, mejorará el acceso y ayudará a reforzar la capacidad de África para combatir las enfermedades endémicas.

«Los investigadores y fabricantes de los países más afectados por la malaria deben estar a la vanguardia de los esfuerzos para derrotar la enfermedad, por lo que nos congratulamos de esta magnífica noticia», dijo David Reddy, director general de Medicines for Malaria Venture Universal.

Este avance responde a la demanda de producir localmente medicamentos de calidad para su uso en África.

PATROCINADORES

Necesidad intensificada por la pandemia de COVID-19

De acuerdo con el portavoz de UNITAID esta necesidad se vio intensificada durante la pandemia del COVID-19 cuando se dejó al continente con un acceso limitado a productos sanitarios vitales.

«UNITAID se congratula de la certificación de la UCL para producir este medicamento antipalúdico de calidad garantizada en África, donde se produce alrededor del 95% de todas las enfermedades y muertes por paludismo. Reforzar la producción local de medicamentos allí donde más se necesitan es fundamental para crear respuestas sanitarias más sólidas y resistentes», dijo el doctor Philippe Duneton, director ejecutivo de esa organización.

La estrategia de prevención del paludismo de UNITAID contempla casi 160 millones de dólares invertidos hasta la fecha para optimizar y ampliar el suministro del medicamento SP mediante una entrega estacional y un tratamiento preventivo intermitente en mujeres embarazadas y niños.

Con la financiación de UNITAID, Medicines for Malaria Venture Universal está trabajando para fortalecer las cadenas de suministro mundiales y apoyar el uso adecuado de medicamentos de calidad críticos para la respuesta a la malaria.

Fuente: ONU
Archivado en: actualidadMalariapaludismosalud
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.