Contacto
sábado, abril 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El motivo psicológico por el que se utilizan los emojis

A medida que aumenta la interacción social en Internet, los científicos investigan cómo se utilizan los 'emojis' para reflejar nuestras emociones en diferentes contextos.

Por Bélgica Nvó Acaba
marzo 8, 2023
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Un estudio realizado por la Universidad de Tokio (Japón) ha demostrado que la gente utiliza los ‘emojis’ para ocultar, además de mostrar, sus sentimientos.

En su trabajo, publicado en la revista científica ‘Frontiers in Psychology’, los científicos pidieron a 1.289 personas que utilizan ‘emojis’ que respondieran a mensajes de chat en Internet e informaran sobre sus sentimientos y el uso de ‘emojis’.

Emojis positivos para ocultar sentimientos negativos

Descubrieron que se utilizaban más ‘emojis’ entre amigos íntimos, que el uso de ‘emojis’ positivos para expresar sentimientos positivos se correlacionaba con el bienestar personal y que los ‘emojis’ positivos podían utilizarse para enmascarar la expresión de sentimientos negativos.

Esta elección de ocultar una emoción negativa es una regla de exhibición, una de las muchas que definen las respuestas socialmente apropiadas a las emociones. Aunque estas normas pueden favorecer la armonía interpersonal, también pueden tener consecuencias negativas para la persona que decide cambiar su forma de expresar las emociones.

A medida que aumenta la interacción social en Internet, los científicos investigan cómo se utilizan los ‘emojis’ para reflejar nuestras emociones en diferentes contextos.
«A medida que la socialización por Internet se hace más frecuente, la gente se ha acostumbrado a embellecer sus expresiones y a examinar la idoneidad de su comunicación. Sin embargo, me di cuenta de que esto puede llevarnos a perder el contacto con nuestras emociones auténticas», ha resaltado el líder del estudio, Moyu Liu, de la Universidad de Tokio.

Estudio en Japón

Liu reclutó a 1.289 participantes, todos ellos usuarios del teclado emoji más descargado en Japón, Simeji, para investigar cómo se utilizaban los ‘emojis’ para expresar o enmascarar emociones.
Investigaciones anteriores habían establecido que la gente utiliza los ‘emojis’ como equivalentes funcionales de las expresiones faciales, pero no las relaciones entre las emociones expresadas y las experimentadas.

PATROCINADORES

Si la disonancia entre las emociones que se experimentan y las que se pueden expresar es demasiado grande, puede producirse agotamiento emocional, aunque los miembros de distintas culturas lo experimentan de forma diferente.

Las normas de visualización afectan más a las emociones negativas, que suelen considerarse menos apropiadas para expresar. También suele ser más aceptable expresar las emociones a alguien más cercano, y puede ser más aceptable para un género concreto expresar determinadas emociones. También puede considerarse más aceptable expresar emociones negativas en sociedades más individualistas.
Los participantes en el estudio de Liu proporcionaron datos demográficos, respondieron a preguntas sobre su bienestar subjetivo y valoraron la frecuencia con la que utilizaban ‘emojis’. Se les enviaron mensajes con distintos contextos sociales, respondieron a ellos como lo harían normalmente y valoraron la intensidad de la expresión de sus emociones.

Fuente: 20 minutos
Archivado en: emojissalud mental
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Un estudio reciente revela un nuevo beneficio del consumo de cacahuetes en personas jóvenes

La tasa de letalidad del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial está rozando el 90%

Más leidos hoy

  • Asciende a 13 la cifra de casos confirmados del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres ciudadanos ecuatoguineanos detenidos por falsificar presuntamente la firma del jefe de Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.