Contacto
martes, junio 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Sanidad sensibiliza a los senadores para la prevención del virus de Marburgo

Ayer martes, la delegación de Sanidad compareció en el  Senado para informar sobre la incidencia del virus de Marburgo y sus consecuencias.

Por Bélgica Nvó Acaba
abril 19, 2023
en Salud
Justino Obama Nvé, ministro delegado de Sanidad y Bienestar Social

Justino Obama Nvé, ministro delegado de Sanidad y Bienestar Social

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La delegación del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social compareció ayer martes en el  Senado para informar sobre la incidencia del virus del Marburgo y sus consecuencias; así como las gestiones llevadas a cabo por el Ministerio de Sanidad para contener la enfermedad en la República de Guinea Ecuatorial.

Los senadores requirieron la comparecencia de la delegación del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social para tener información de la enfermedad de Marburgo, sus consecuencias, así como los casos detectados en el país. Además de otras cuestiones relacionadas con la gestión del departamento de Sanidad dirigido por el ministro Mitoha Ondo’o Ayecaba, representado en el hemiciclo por el ministro delegado Justino Obama Nve, acompañado por el doctor Vicente Urbano, jefe de Servicio de Epidemiología y Sanidad Exterior y Juan Asumu Esono, médico jefe del Distrito Sanitario, quienes han explicado la causa de la enfermedad del virus del Marburgo, los síntomas y las estrategias sanitarias para frenar la cadena de transmisión.

Ante el Pleno del Senado, Obama Nve  informó que, de los 1.418 casos procesados en el laboratorio, 16 dieron  positivos; y entre ellos hay once fallecidos, tres recuperados. De los pacientes recuperados dos son sanitarios y el tercero es una niña de diez años.

El experto en salud ha explicado que el comportamiento del virus es diferente a los otros. En los poblados su propagación es menor, debido a la distancia que hay de una vivienda a otra; todo lo contrario con las  grandes ciudades, donde la propagación es más rápida por el hacinamiento.

Los senadores quisieron saber por qué el virus solo está en el país y no se ha propagado hasta los países vecinos, Gabón y Camerún. Otra de las cuestiones planteadas fue por qué los expertos decidieron declararla como pandemia si se trataba de unos casos aislados y cuál es el tratamiento que se está aplicando a los enfermos.

PATROCINADORES

El doctor Justino Obama Nvé informó que desde el pasado 12 de febrero, fecha en la que el Gobierno alertó sobre el brote del virus de Marburgo, Gabón y Camerún establecieron equipos de vigilancia en los principales puntos de entrada de estos respectivos países para evitar la propagación

Hablando de los recuperados, el ministro ha dicho que Marburgo es una enfermedad letal, que si se trata a tiempo la posibilidad de vida es alta, pero con la aparición de los síntomas se complica la situación, y a la falta de un tratamiento eficaz para la cura se utiliza el fármaco Rendecivir, como se hizo en el caso de la Covid-19.

Por otra parte, ha subrayado que Guinea Ecuatorial es un país pequeño, «el reto que tenemos ahora es la sensibilización a la población para que haga caso al enfoque científico sobre el virus».

Los senadores han sugerido al Ministerio de Sanidad que antes de considerar cualquier información o caso relacionado con la salud pública se deben constatar las informaciones para obtener datos contundentes que confirman la realidad de los hechos. En este sentido recomiendan al ministerio tratar el tema con argumentos bastantes sólidos para evitar especulaciones, y así mismo terminar con los confinamientos en las zonas afectadas, ya que Ebibeyin, como foco de la enfermedad, ha quedado liberado de la vigilancia desde el 9 de este presente mes de abril.

Fuente: Gabinete de Prensa del Senado
Archivado en: actualidadMitoa Ondo AyecabaSenado
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Sanidad certifica que el brote del virus de Marburgo está controlado

Desde el 20 de abril no se reportan casos confirmados de Marburgo

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 5 personas mueren en un accidente de circulación en Niefang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minas e Hidrocarburos preside la 186 reunión de la Conferencia de OPEP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.