La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a adoptar medidas para «reducir costes y aumentar la eficiencia» ante las dificultades financieras que podría causarle la salida de Estados Unidos, su principal contribuyente, según ha anunciado su máximo responsable en un mensaje interno a su personal.
Según el Director General de la OMS, entre las primeras medidas y que podrían aumentar en el futuro, destacan la congelación de nuevas contrataciones «excepto en las áreas más críticas», la limitación del reemplazo de equipos tecnológicos, la suspensión de trabajos de remodelación de oficinas y la renegociación de contratos con determinados proveedores.
El Director General de la OMS, matizó en un mensaje interno al personal que otros miembros de la organización han aumentado sus contribuciones y han apoyado la primera ronda de recogida de fondos para la agencia. De puertas afuera, la OMS señaló en un comunicado pocas horas después de la investidura de Donald Trump, que lamentaba su decisión de abandonar la agencia pero confiaba en que Washington reconsiderara esta medida.
Estados Unidos es de largo el principal socio financiero de la OMS, con una contribución de 1.284 millones de dólares (aproximadamente el 18 % del presupuesto total de la agencia) en 2022-2023, por encima de los 856 millones de dólares de Alemania y los 468 millones de la Unión Europea.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp