Contacto
lunes, julio 4, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

ACIGE y UNICEF crean una escuela audiovisual y digital para formar a cineastas y periodistas

La Asociación de Cineastas de Guinea Ecuatorial (ACIGE) junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Asociación de damas diplomáticas, dan un primer paso para crear una escuela de comunicación audiovisual y digital en Guinea Ecuatorial sin coste alguno para los alumnos. La escuela ha sido denominada Eyi Muan Ndong.

Por AHoraeg
julio 5, 2019
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Eyi Muan Ndong, así se llama la escuela de comunicación audiovisual y digital que ha inaugurado hoy la Unicef en Malabo.

El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, crea la iniciativa de fundar una escuela de comunicación audiovisual y digital en la guardería papaya. Esta idea nace con el propósito de garantizar una formación sólida a cineastas y periodistas para poder resumir un proyecto antes de pasarlo en pantalla. También busca garantizar unos conocimientos de forma gratuita a aquellos que no pueden acceder a la universidad o que no disponen de recursos económicos que les permitan acceder a las grandes escuelas.

«Nosotros tenemos el apoyo de Naciones Unidas, especialmente la Unicef. Desde el primer momento que les presentamos el proyecto, no han dejado de poner su interés en que se materialice. Por otra parte esta la Asociación de las damas diplomáticas,  son  dos grandes instituciones que están brindando todo el apoyo. También está la Asociación de cineastas de Guinea Ecuatorial y el programa televisivo Boco Boco», explicó el cineasta Rubén Mosuy coordinador del centro.

El curso se estructura en cada tres días por semana; martes, miércoles y viernes. A los que se suma un día de prácticas que es el sábado.

El proyecto abarcará una serie de vídeos producidos por estudiantes de la escuela y se basarán en el programa anual de la Unicef para con la infancia. Y existe la posibilidad de que esta institución de formación audiovisual lance un total de cuatro proyectos audiovisuales en los seis meses de duración que tendrá el curso.

Fuente: Estanislao ONDO ESONO MOKUY

Archivado en: cineescuela
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

«Trazando caminos», primer espectáculo de niños con dificultades auditivas

Tras nueve meses en silencio Deymond Agart presenta nuevo single

Más leidos hoy

  • Hallan el cadáver de un hombre en Atud Efac, distrito de Ebibeyin

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran sana y salva a la pequeña Ángela Bielo, desaparecida el pasado 24 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.