Contacto
viernes, julio 1, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

El grupo teatral AMEA denuncia el uso indecoroso de los Océanos Marítimos

Por motivo de la conmemoración de 74 aniversario de las Naciones Unidas, el grupo teatral AMEA ha presentado una obra titulada “las tortugas marinas” como su parte de contribución a la reivindicación a la conservación de las especies de tortugas marinas en vía de extinción. Su objetivo es “sensibilizar a las personas físicas y jurídicas en la conciencia de preservar el medio ambiente, los mares y los océanos”.

Por Ahoraeg
enero 8, 2020
en Cultura
El grupo teatral AMEA denuncia el uso indecoroso de los Océanos Marítimos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El grupo teatral AMEA ha denunciado el nivel considerable de los residuos químicos y tóxicos que se pueden encontrar en nuestros océanos, “no más plásticos en las aguas marinas”.
Para la mejora, al mantenimiento de los ecosistemas y los mares, los artistas han insistido en el uso “responsable” de los mismos para un futuro sostenible.

El tema de la conservación del medio ambiente ha sonado para mucho como simplemente la consecuencia de las grandes explotaciones mineras y petrolíferas, sin embargo, el teatro nacional ha puesto en evidencias el gran daño que nuestra vida doméstica y corriente afecta en gran medida a los demás seres vivos, como la aves, los peces y las tortugas, “las aves están quedando sin patas por la culpa del hombre, por el pelo”.

El grupo ha dado ejemplo de una ciudad limpia, que no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia. Consideran que echar basura en el suelo por doquier, es sinónimo de echarlo al mar, porque, dicen, “las aguas residuales al final la arrastran siempre al mar”.

Para ello el grupo teatral AMEA cuestiona al humano de cómo piensa ayuda para las tortugas marinas, “cómo podéis ayudar a las tortugas marinas”. Y para su respuesta, proponen “no comprar ningún objeto echo por su caparazón y nunca tires la basura al mar”. “todos cuidemos de los mares”.

Via: Rubén Darío NDUMU BENGONO ELU
Archivado en: ONU
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Más de 4 mil estudiantes se juegan su futuro universitario

El público de Malabo se rinde ante «El limpiabotas II: el regreso del señor Cuchillas»

Más leidos hoy

  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prohíbe a Comercial Santy importar y vender cualquier tipo de producto alimenticio en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primeras tomas de huellas de los ecuatoguineanos en España para la expedición de pasaportes biométricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.