Contacto
sábado, febrero 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

BOCAMANDJA cierra la gira de la obra “invisibles” en la Isla de Bioko

“Invisibles” es una obra teatral contra la violencia machista. Su última representación en la isla de Bioko fue el pasado sábado en Moka.

Por ahoraeg
noviembre 11, 2020
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según la compañía teatral BOCAMANDJA, el atropello de los derechos de la mujer comienza desde su nacimiento por su condición sexual; a pesar de ser las matrices de las familias, de ahí, el título de la obra “invisibles”. En ella narran las diferentes formas de violación de los derechos de la mujer.

La finalidad de la obra, es concienciar a los hombres y mujeres de la necesidad de ir juntos en esta lucha, con el objetivo de reducir la violencia de la mujer, de la importancia del diálogo y de la empatía para así construir comunidades más justas.

BOCAMANDJA pretende visitar alrededor de 20 localidades de toda la geografía nacional para la representación de ésta obra.

El pasado sábado la compañía finalizó su gira en la Isla con una actuación en Moka, en la que los mokenses disfrutaron mucho de las historias narradas en “invisibles”; muchos se sintieron identificados con las historias y situaciones narradas.

El inicio de esta gira comenzó el pasado 2 de marzo en Campo Yaunde. Han realizado un total de nueve representaciones.

Este proyecto está siendo financiado en su totalidad por la Agencia Española de Cooperación (AECID) Internacional. Continuarán con las actuaciones en la parte continental del país y en la Isla de Annobón.

Fuente: ahoraeg
Via: Benjamín Engonga Nguí Eyang
Archivado en: BOCAMANDJAcultura
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

¿Cuáles son las formas más eficaces de estudiar para un examen (y cuáles no funcionan tan bien)?

Día Internacional de la Educación: Naciones Unidas invita a los países a invertir en las personas y priorizar la educación

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo Gobierno, nuevos departamentos ministeriales y algunos nuevos ministros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.