Contacto
jueves, mayo 19, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

El CICTE homenajea al escultor Leandro Mbomio Nsue

Leandro Mbomio Nsue fue Ministro de Cultura durante más de veinte años y una de las figuras artísticas más importantes de África, conocido como "El Picasso Negro", fue presidente de la Asociación de Artes Plásticas del Centro Internacional de Civilización Bantú (CICIBA).

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
noviembre 13, 2020
en Cultura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Leandro Mbomio Nsue ha sido y sigue siendo uno de los escultores africanos más conocidos, ha ocupado diversos cargos administrativos en el campo de la Cultura ecuatoguineana, fue Presidente del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas CICTE. Falleció en el año 2012.

El  Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (CIGTE), dentro de sus actividades programadas con ocasión a la semana cultural que organiza, ha homenajeado este jueves al escultor. Después de 8 años de su muerte, tendría a día de hoy 82 años de edad. Sus compañeros le han  homenajearle gracias a sus grandes aportes, no solo a la cultura ecuatoguineana, sino también en la  cultura africana. Después de la ceremonia litúrgica, se han llevado a cabo interpretaciones folclóricas del grupo África Bantú.

Uno de los sobrinos de Leandro Mbomio, Jerónimo Nsue Asumu, ha repasado la gran andadura del escultor, destacándole como un genio incomparable en cuanto a sus creaciones.

“Gracias a Leandro Mbomio se conoce actualmente el arte negro-africano, un orgullo para el país y para el continente. Ha sido un padre ideal, un gran profesor, un hombre que pasaba ratos aconsejando a sus hijos y compartía siempre sus conocimientos donde fuera que se encontrara con la gente” explicaba jerónimo Nsue.

Fuente: TVGE
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadCICTEhomenaje a Leandro Mbomioo
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

El Centro Cultural de España en Bata distribuye más de 1500 libros en 16 centros escolares del interior del país

Conviértete en un guía turístico con los cursos de Eurekeando y Brainshop

Más leidos hoy

  • Ochenta estudiantes de varios centros educativos de Bata son evacuados al hospital Epitie Monanga tras desmayarse

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las investigaciones del ahorcamiento en Sampaka señalan que podría haber un tercer implicado en el caso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina las tasas de autorización de importación y el 1% sobre el valor shift de las mercancías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.