Contacto
martes, agosto 16, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

Bocamandja vuelve a los escenarios este viernes con la obra Annobon después de 6 meses

“ANNOBON” es una adaptación del escritor Esteve Mulero del libro “arde el monte de noche” de Juan Tomas Ávila Laurel.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
julio 2, 2021
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La pandemia del coronavirus ha dejado estragos en todo el mundo y todos los sectores se han visto afectados por esta situación sanitaria. Las actividades culturales presenciales se tuvieron que paralizar con el fin de evitar las aglomeraciones. La última puesta en escena de la compañía teatral Bocamandja fue en el mes de diciembre de 2020 en el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) de Malabo, donde presentaron la obra “Testimonios”.

Después de 6 meses la compañía teatral, con 16 años de existencia, vuelve sobre las tablas de los escenarios del Centro Cultural de España de Malabo (2 de julio 2021) y de Bata (24 de julio 2021) para presentar la obra “ANNOBON”, un monologo interpretado por el actor Marcelo Ondo Msobeya, un joven que lleva siete años en dicha compañía y esta será la primera vez que el escenario será solo para él. Detrás de esta interpretación está el director, Recaredo Silebo Boturu, quien supervisa todos los detalles para la mejor puesta en escena.

 

“ANNOBON” es una adaptación del escritor Esteve Mulero del libro “arde el monte de noche” de Juan Tomas Ávila Laurel. La historia nos traslada a la preciosa isla de Annobón donde todo gira en torno a la pesca y la vida en comunidad.

Esta es la primera representación teatral que se presenta en el CCEM después de permanecer cerrado al público durante casi un año y varios meses.

Vuelve el teatro, vuelve el entretenimiento y a través de estas líneas se les formula una invitación para este viernes a las 19:00 en el CCEM.  La obra no se quedará solo en Malabo, el 24 de este mes también se presentará en el Centro Cultural de España en Bata.

Archivado en: actualidadBOCAMANDJATeatro
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

José Epita Mbomo, el ecuatoguineano que sobrevivió en un campo de concentración nazi

La Biblioteca Subterránea de Bata adquiere el nombre de Juan Pablo II

Más leidos hoy

  • Las iglesias evangélicas, en el punto de mira del Gobierno

    El pastor Rubén Maye, inhabilitado para oficiar y dirigir actos de culto en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pietro Parolin, el cardenal que oficiará la misa reinaugural de la Catedral de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienza la Segunda Edición del Certamen Miss-Míster Inclusión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.