Contacto
lunes, febrero 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

El colectivo «Locos por la Cultura» en colaboración con el Centro Cultural de España en Bata organiza Jornadas Literarias Regionales

Este evento coincide con el "II Encuentro de hispanistas África- España: La huella africana en el español." que se organiza en España, y en ella participan reconocidos escritores ecuatoguineanos.

Por Bélgica Nvó Acaba
noviembre 19, 2021
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El pasado  15 de noviembre  dio comienzo la primera edición de las Jornadas Literarias Regionales de Guinea Ecuatorial, organizadas por el colectivo Locos Por Cultura con el apoyo del Centro Cultural de España en Bata.

Las jornadas programadas para el 15, 16, 18 y 19 de noviembre dieron comienzo con la primera sesión del Taller de escritura creativa, impartido por el escritor Matías Elé Nzang. Asimismo, el autor de Ekóán, ofreció en la sesión de la tarde un breve recorrido por la Historia de la literatura de Guinea Ecuatorial, seguida de un coloquio donde los asistentes  manifestaron su interés e inquietudes acerca de la temática abordada.

Para el martes 16 de noviembre, a las 15 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural de España en Bata,se llevó a cabo la mesa redonda ¿Por qué escribimos? con los escritores Cristina Guadalupe Eyenga Ondo Miko, Matías Elé Nzang y Desiderio Esono Ndong como invitados y Luis Nsué Mia como moderador. Durante la sesión, los participantes abordaron la cuestión ya introducida durante el programa matutino Juventud Despierta de Radio Bata el pasado 13 de noviembre, aunando puntos de vista al respecto de los diferentes estilos literarios trabajados, inspiración o público al que destinan sus obras.

La programación de las presentes jornadas continuó en la tarde del jueves 18 de noviembre, en la que se combinó, en primer término una tertulia dedicada a la Novela costumbrista en Guinea Ecuatorial, entre Matías Elé Nzang, y Eyi Nguema Mangue en calidad de editor. La sesión se complementó con una charla dedicada a la Poesía contemporánea en Guinea Ecuatorial que ofrecerá el escritor Luis Nsué Mia en la Biblioteca del CCE Bata.

El cierre de las Jornadas Literarias Regionales – GE es este  viernes 19 de noviembre, por la mañana con la segunda sesión del Taller de escritura creativa, y por la tarde con una charla dedicada al mundo Editorial en Bata. Esta cuestión, ampliamente demandada por el público, será abordada por Eyi Nguema Mangue, editor de Ediciones Esangui, primera y única editorial de Guinea Ecuatorial.

Para cerrar las sesiones, un recital poético del Club de poesía de Bata tendrá lugar en la misma tarde del 19, donde escucharemos algunas de las creaciones poéticas más recientes de los miembros de este grupo.

Se destaca que estas Jornadas Literarias Regionales de Guinea Ecuatorial organizadas por el colectivo Locos por Cultura con el apoyo del CCEB coinciden con el II Encuentro de hispanistas África- España: La huella africana en el español, organizado por Casa África, el Instituto Cervantes, la AECID y el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, con la colaboración de la Fundación Mujeres por África. El encuentro que celebrado en la sede del Instituto Cervantes de Madrid y que contó con la presencia de referentes de la literatura de Guinea Ecuatorial como Donato Ndongo Bidyogo, Juan Tomás Ávila Laurel, Fernando José Sialé Dyangany, Maximiliano Nkogo y Gloria Nistal, se pudo seguir online a través del canal de youtube del Instituto Cervantes los días 16,17 y 18 y de manera presencial (conectando con Madrid) desde los Centros Culturales de España en Bata y Malabo los días 16 y 18 de noviembre en horario de 9h a 14h.

Fuente: Centro Cultural de España en Bata
Archivado en: actualidadCCEBculturaGuinea EcuatorialLPC
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

¿Cuáles son las formas más eficaces de estudiar para un examen (y cuáles no funcionan tan bien)?

Día Internacional de la Educación: Naciones Unidas invita a los países a invertir en las personas y priorizar la educación

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo Gobierno, nuevos departamentos ministeriales y algunos nuevos ministros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.