Contacto
martes, enero 24, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

22 años concienciando sobre la importancia de preservar nuestras lenguas

Cada vez son más las lenguas y las tradiciones que se pierden.

Por Alisol Buiyabán Bichua
febrero 21, 2022
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Desde la aprobación del 21 de febrero como Día Internacional de la Legua Materna en la conferencia general de la UNESCO de 1999, el mundo recuerda con esta conmemoración que la diversidad cultural y lingüística es lo que hace nuestra vida en la tierra mucho más interesante y mantiene las pequeñas comunidades que la conforman.

Las lenguas o idiomas forman parte clave de nuestra cultura moderna, pues nos ayudan a ampliar nuestros conocimientos e interactuar con gente de otras partes del mundo, lo que nos sirve para aprender de las tradiciones de otros países, establecer amistades y hacer negocios.

Se considera como lengua materna a la lengua que uno siente como propia, como parte de su identidad individual y de su propia comunidad, aquella habitual en el seno de la familia transmitida de generación en  generación; la primera lengua que uno aprende, la lengua en la que uno empieza a conocer el mundo; la lengua en la que uno piensa, la que conoce mejor y en la que se comunica con mayor espontaneidad y fluidez y con menor esfuerzo, y, por todo ello, la lengua que uno prefiere emplear tanto en situaciones de máxima complejidad intelectual como en aquellas otras de máxima intimidad.

Según un artículo del 2018 de la UNESCO, cada dos semanas muere una lengua en nuestro mundo, y con ella, un pedazo de nuestra historia y nuestro patrimonio cultural e intelectual y Guinea Ecuatorial no está al margen.

En Guinea Ecuatorial el bubi, el ambo, el ndowe, el fang, y el bisio se van escuchando cada vez menos en los rincones de nuestro país, dando paso a lenguas como el español, el inglés, el pidgin, que cada vez suena más. A pesar de todo, hay personas de las diferentes etnias que se empeñan y se esfuerzan por dejar un legado por escrito de las lenguas de sus padres y sus abuelos a sus hijos y nietos.

Según había contado a este medio Maximiliano Ferro Meñé, presidente de la Asociación Cultural  Ëvóvë/Ëbóbë hace dos años, «la lengua bubi está en peligro crítico de desaparecer por ello nuestra preocupación en fomentar su recuperación y la cultura asociada de la misma».

Como ya acostumbran desde el 2014, la comunidad bubi de la isla de Bioko celebra la semana de la lengua materna. Este año, la séptima edición del Ëvóvë/Ëbóbë será en Batoicopo, un poblado de la parte sur de la isla.

Igualmente, aunque en otras etnias de Guinea Ecuatorial no se organicen actividades con ocasión de la lengua materna, hay  ecuatoguineanos que trabajan por recuperar parte de la herencia de sus ancestros para las próximas generaciones.

Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

4 cosas que quizás no sabías y que cambian la forma en la que hablas

Dreams Hub ofrece 30 becas de cursos ONLINE en tecnologías de la información con su plataforma AUTOCLAX

Más leidos hoy

  • La empresa Warood Minerals muestra su interés de comercializar productos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere una persona y otras dos resultan heridas de gravedad en un accidente de circulación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mujeres reclaman poder en los medios de comunicación y no simple representación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.