Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

El Instituto Cervantes estudia abrir un observatorio del español para África subsahariana en Guinea Ecuatorial

El observatorio apoyará la consolidación del español en esta gran área estratégica donde lo estudian más de 1,5 millones de personas.

Por Alisol Buiyabán Bichua
julio 22, 2022
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Ayer, como estaba previsto para las 10 de la mañana, arrancó el Congreso de la Tribuna del Hispanismo en el Centro Cultural de España en Malabo. Después de 14 ediciones, este llega a Guinea Ecuatorial. En 2020, este foro se llevó a cabo en Senegal, el primer y hasta ayer único país fuera de España que lo albergó.

Los discursos de apertura de Agustín Nze Nfumu, académico de la Academia de la Lengua Española en Guinea Ecuatorial, Alfonso Barnuevo, embajador de España, y Luis García Montero, presidente del Instituto Cervantes, puntualizaron la importancia del español en Guinea Ecuatorial, el único país en el que este idioma se reconoce como lengua nativa.

“En nuestro país, los niños pronuncian sus primeras palabras en español tanto es así que te dicen de dónde es, pero que no saben pronunciar palabras en lengua materna” dijo Nzé Nfumu quien reafirmó que “el español en Guinea no es una lengua, sino la lengua, un signo de identidad dentro de este vasto continente, un David intrépido que ha sabido enfrentarse hasta ahora y triunfado contra el gigante Goliat”

En este primer día, el embajador de España ha mencionado también la ilusión conjunta de Guinea Ecuatorial, España e Iberoamérica ante la posibilidad de que el escritor ecuatoguineano Donato Ndongo Biyogo fuera nominado a los Premios Princesa de Asturias de España.

Otro de los recuerdos, ha sido el trabajo insistente para incorporar en Guinea Ecuatorial una Academia de la Lengua Española como miembro de pleno derecho de la asociación del idioma, un trabajo que se inició en el primer congreso hispano africano de cultura en Bata, en 1984 y que se volvió a recordar en el Congreso de Valladolid.

Igualmente, se resaltó el afán por introducir el español como lengua oficial de trabajo en la Unión Africana a pesar de los riesgos que corre la lengua al estar rodeado de países de lenguas tan destacadas como el inglés y el francés.

El presidente del Instituto Cervantes, por su parte, resaltó la importancia de llevar a cabo estos debates en Guinea Ecuatorial. “Esta tribuna es una oportunidad para visibilizar la hispanidad afro que representan los profesores, estudiosos, académicos, investigadores, artistas, que difunden la lengua española y sus distintas expresiones culturales” dijo.

Por ahora, existe el proyecto de un observatorio de lengua española para toda la zona del África Subsahariana, que podría instalarse en Guinea ecuatorial. Este se encargaría de apoyar y consolidar en África el español, una lengua que representa un horizonte de oportunidades, muy importante en la globalización y en el diálogo cultural internacional.

Archivado en: actualidadAEGLEInstituto Cervantes
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Las lenguas vehiculares de África

José Epita Mbomo, el ecuatoguineano que sobrevivió en un campo de concentración nazi

Más leidos hoy

  • José Epita Mbomo, el ecuatoguineano que sobrevivió en un campo de concentración nazi

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pastor Rubén Maye, inhabilitado para oficiar y dirigir actos de culto en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El BAD oferta un puesto de empleo para un homólogo contable en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.